López Obrador principal promotor de México Libre
CARM33N.NEWS
CARM33N.NEWS 
icono de búsqueda de contenidos

López Obrador principal promotor de México Libre

Cuando se aventó la puntada de decir que de acuerdo al INEGI el segundo trimestre México creció 0.1% y resultó que creció 0.0523%, responsabiliza a Felipe Calderón de la crisis y violencia actual.

JULIO CÉSAR, JULIO CÉSAR PÉREZ ARIAS L.C. | 4 ago 2019


Durante los fracasos electorales de López Obrador su principal opositor fue él mismo, lo malo no es eso, lo malo es que nunca se dio cuenta y lo aún peor es que, si se dio cuenta nunca se lo reconoció a sí mismo, sigue actuando igual que siempre, en contra de él, pero según él va requetebién, ahora le ha dado un giro a su faceta, ahora actúa como la oposición, pero atacando a la oposición, hasta convertirse en el principal promotor de México Libre.

Ya hace unos meses cuando hizo una de esas inapropiadas o poco sustentadas declaraciones en contra de Felipe Calderón, el ex presidente retó al presidente a debatir sobre patrimonio y energía, sin embargo, el presidente le dio la vuelta y dijo que no debatiría con Calderón, no dio razón de por qué no, lo cual era muy sencillo, pero solo dijo que no lo haría, por ahí dice un viejo proverbio atastense: “el que calla otorga”.

Todo lo que tiene que ver con las responsabilidades de la administración actual el presidente responsabiliza a los gobiernos anteriores, a la mafia del poder, solo que  siempre da un salto de seis años o pretende hacer entender que la administración anterior no tiene que ver con lo que actualmente sucede, y es cierto, nada tiene que ver con lo que actualmente sucede, eso solo es responsabilidad de la 4T, más siendo que los resultados oficiales no están ni cerca de ser iguales que las administraciones anteriores, menos mejores.

Es evidente que hay un pacto de no agresión con la anterior inmediata administración, aunque sus pesquisas vayan en esa dirección, al menos en señalamientos el presidente Peña queda excluido, desde que ganó las elecciones el presidente electo en ningún momento ha señalado al ex presidente Peña como responsable o irresponsable de algo, siempre habla de las administraciones anteriores o aterriza en la administración del presidente Calderón, el problema que cada vez que lo hace, lo realiza de una manera desorganizada y sin estrategia y termina estrellándose  de bruces, muy probablemente lo haga con la intención de distraer la atención o para cambiar el tema de coyuntura, pero lo hace tan seguido que los temas los pierde en el tiempo y termina haciendo una revoltura.

Precisamente cuando se aventó la puntada de decir que de acuerdo al INEGI el segundo trimestre México creció 0.1% y resultó que creció  0.0523%, responsabiliza a Felipe Calderón de la crisis y violencia actual. El punto es que Felipe Calderón es un político nato preparado, profesionista, master en Harvard, que fue panista hasta después de concluir su mandato, nunca mitotero o argüendero para manipular las masas. Es fácil para Felipe Calderón responder  a un señalamiento, digamos que lo suyo, lo suyo, lo suyo es el debate, Calderón le responde: “Que me eche la culpa de lo que quiera, pero cuando yo gobernaba en el 2010 crecimos al 5%, mejor que se ponga a trabajar” la respuesta de Calderón fue tan precisa, como dijera mi amigo Leopoldo Mendivil como daga Fiorentina y es que el 5% es 100 veces más a lo que se puso a presumir el presidente con respecto al segundo trimestre de 2019.

Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala lideran la fundación del partido México Libre y hoy por hoy dicho por bastantes analistas políticos la única oposición de peso está encabezada por Felipe Calderón, cualquier mención que haga el presidente con respecto a Calderón servirá más de promoción a la formación como partido de México Libre que a tirar tierra al ex presidente. Hoy por hoy, el único dato en el que López Obrador supera a Calderón, es que al principio de su mandato alcanzó una aceptación superior a la alcanzada por Calderón, pero en la actualidad prácticamente están empatados y López Obrador sigue a la baja.

López Obrador solamente podrá o deberá hablar en contra, cuando tenga mejores cifras de lo contrario seguirá siendo el principal promotor de México libre, por ejemplo, que “haiga” menos homicidios dolosos, pero para eso primero tiene que tener menos que cuando Peña Nieto, porque en la actualidad los muertos de López Obrador duplican a los de Calderón, eso sin contar a los calcinados de Hidalgo, ahora sí que como dicen los memes,  hay más muertos en la paz con Obrador que en la guerra con Calderón.

Don Julio, hablemos de política

jcpa@carm33n.news

Temas relacionados:

lopez

obrador

felipe

margarita

zavala

calderón

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/