Parálisis política
Más muertos que en Italia
JULIO CÉSAR PÉREZ ARIAS L.C.
No pretendas hacer como que estás informado, te conviertes en parte del problema, mantente bien informado, te conviertes en parte de la solución
LAZLOLOZLA
Solo cuando estás bien informado es cuando puedes solucionar el problema, cuando no lo estas, surgen las complicaciones. Con la pena, pero las autoridades en México han hecho una apuesta terrible, le han apostado a una estrategia de salida, esperar a que se desarrollen las complicaciones y esperar pacientemente a ver qué pasa.
México es un país muy joven y tiene el potencial de resistir dicen las autoridades, el clima nos favorece, esperemos a que se infecte hasta el 70% de la población (de acuerdo al sistema científico del “tanteometro”), ya que de entrada habrá un número determinado de inmunes que por sus genes el virus no entrara en ellos, otros tantos que por sus cuidados lo logren, estaremos atentos al 70% restante, morirán un 2% y los demás saldrán adelante, ternuras.
Afortunadamente la sociedad civil comenzó a actuar ante tanta irresponsabilidad de las autoridades y comenzó su resguardo, sin embargo los resultados se observan de la estrategia es más peligrosa de lo que está sucediendo en Italia, al día de hoy el índice de mortandad es mayor en México que en Italia, cuando Italia tenia menos contagios que los que hoy hay en México, Italia tenía 2706 contagios por 107 muertos, ahora México tiene 267 contagios menos de los que tenía Italia con 18 muertos más de los que Italia tenía.
Ese es un dato importante no para alarmarnos, es para ser conscientes de la problemática, las autoridades de salud tardaron meses en reconocer que el uso del tapa bocas es indispensable, pero siguen sin decirte porque, es porque siguen sin entender la enfermedad, ya habían hablado de que la curva de la felicidad se daría en la segunda semana de abril y el 19 ya terminaríamos el “encuarentamiento”, con la pena, el 19 de abril apenas comenzaremos en México a ver la realidad de las cosas.
Las autoridades le apostaron a que la gente se infectara, pero pocos se enfermaran, ternuras, si el sistema de Italia colapso, en México lo tenemos colapsado desde hace mucho tiempo, sin camas, sin medicinas, sin seguro popular, sin derecho de atención médica ni tratamientos médicos de las enfermedades llamadas del 3er nivel, no habrá capacidad de atender las decenas de miles de emergencias.
Las autoridades debieron de haber desarrollado una estrategia de prevención, poniendo retenes de salud en todas las terminales aéreas del país por donde llegaran extranjeros y hacerles análisis estrictos de detección, incluyendo pruebas y seguimiento de los viajeros, todos los que entran tienen que salir, si se iban sanos es que no ocasionaron nada en México, pero no quisieron gastar en eso y permitieron que entraran al país hasta 2.5 millones de extranjeros de diferentes partes del mundo, de acuerdo a las cifras que otorga la secretaría de gobernación, más los repatriados, que muchos de ellos llegaron infectados.
Infórmate bien hay muchos expertos en la red, de corea, japón, Hong Kong, Singapur o China, que son los que han podido contener el contagio, te dirán que la mascarilla es indispensable, pero no la N95 que es para personal de salud, si tú la adquieres, le quitaras una a ellos, lo importante es que entiendas como trabaja el virus, eso es lo que poco te han explicado, solo te dicen como lavarte las manos pero no porque.
Al virus lo cubre la grasa, si tú le echas jabón, quema la grasa y el virus se seca, se cae, muere; (Doctor en Química Diego Sierra, profesor del Instituto de Química y Bioquímica de la Universidad de Valparaís), “También en el caso del etanol o alcohol se genera una deshidratación de las membranas, lo que favorece también su destrucción”, advierte el microbiólogo.
El virus no vuela o salta, si el virus cayo en el suelo no va a esperar a que pases y te brinque para irse contigo, el virus es expulsado por los contagiados, con estornudo y tos y de ahí a donde caiga, por eso lo del metro de distancia para que no alcance a llegar a las personas; el virus no penetra la piel, ahí permanece, cuando nos tocamos la cara tampoco puede penetrar la piel, el problema son los ojos, la boca y la nariz que tiene receptores de las “goticulas” expulsadas por la persona contagiada cuando tose o estornuda.
Por eso lo de lavarse constantemente las manos, para evitar que, al tocar los ojos, la nariz o la boca el virus pueda pasar de la mano a los receptores que tienen los ojos, nariz y boca. Por eso la necesidad de utilizar los cubre bocas, estos no tienen que ser tan sofisticados como los que usan los doctores, puede ser cualquiera que obstruya el acceso libre a la boca o la nariz. Este puede ser cualquier material que se adapte a la boca y nariz que el aire no lo pueda penetrar, tal vez envuelto en un pañuelo tal vez una toalla sanitaria.
El problema de ponerse solo un pañuelo, es que al momento de que el coronavirus se pegue a la tela, al momento de aspirar para respirar, podemos jalar el virus pegado en el pañuelo a la boca o a la nariz, por eso de poner un material que obstruya el paso en el pañuelo, que cubra la nariz y boca. Una sugerencia adicional es que, con un atomizador de alcohol, rociar el pañuelo que usemos como mascarilla.
Hay muchos remedios caseros que los científicos rechazan por no tener la evidencia de muerte del virus, no, no es por ahí, lo remedios milenarios, son para fortalecer el sistema inmunológico para que el propio sistema contrarreste los efectos del virus, si el sistema es débil, el virus atacara las vías respiratorias, incluso hasta causar la muerte.
Don Julio, hablemos de coronavirus
Twitter @ismjcpa
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.