Parálisis política
PEMEX sigue sin entender que no entiende o comenzaran con el recorte de personal
JULIO CÉSAR PÉREZ ARIAS L.C.
Ahora si como dice una amiga de López, así como dicen una cosa dicen la otra.
Directivos de Subdirecciones de Producción de las Región Marina Suroeste y (SPRMSO) y Noreste (SPRMNE), aceptaron bajar a más de cinco mil 500 trabajadores petroleros de las plataformas marinas de acuerdo con la fase tres del Programa de Respuesta Emergencias por COVID-19 (PRE-C), desde el próximo lunes se iniciarían los desembarcos de los trabajadores no indispensables de Petróleos Mexicanos y de compañías.
El asunto de no entender como se comporta el coronavirus sars cov 2 o no entender que es el covid -19 o que es primero, es algo crítico porque no permite la toma de decisiones correcta en PEMEX, para atacar los brotes que se den en los diferentes equipos, entonces las decisiones se toman más por temor que por razón.
De acuerdo a la información emitida por la OMS (mundial, no en México) y de acuerdo a como se fue multiplicando en el mundo entero, es imposible que el virus no llegue a todos los rincones habidos en el planeta, tarde o temprano, como dijo el subsecretario de salud con su método de “tanteometro”, contagiara al 70% de la población, digamos que el primer punto es que no se puede evitar que llegue, si no se puede evitar que llegue, se debe de aprender a controlar los contagios, es esta la parte que no entienden que no entienden.
PEMEX solamente en casos extremos vacía las plataformas del personal, como puede ser un huracán categoría 3 o más, su logística es impresionante o por recorte de personal, ahí también su logística es impresionante. Se supone que este desembarco masivo de obreros de plataformas, es por la contingencia del coronavirus, por varios brotes que se están dando en plataformas, incluso se sabe que en esta semana bajaron a 20 petroleros, 17 de PEMEX y 3 más de otras compañías, por presentar sintomatología covid-19.
Si es por los brotes de covit-19 en plataformas, hay un grave problema porque estarán trasladando el problema a tierra, es decir 5500 potenciales sospechosos de contagio para que se esparzan por toda la Isla y de ahí al lugar de traslado de las personas, para así entrar en un círculo en el que se pretende encontrar la esquina.
Para controlar el virus entre tantas medidas se crean cercos de salud para evitar que las personas infectadas contagien a las personas que están fuera de ese cerco. En China son aproximadamente 1400 millones de Chinos y lograron controlar el virus en prácticamente un mes, al poner en cuarentena una zona de 60 millones de chinos, es decir el 4% de la población. Si el desembarco de personal de plataformas es por los brotes del virus abordo, lo más cuestionable que pueden hacer, es sacar del cerco en el que se encuentran, a los contagiados y sospechosos para llevarlos a tierra para poner en riesgo no solo a la población en general además a los familiares y gente allegada.
Lo más responsable es poner en cuarentena los equipos en donde se dieron los brotes y enviarle al personal especializado que pueda atender esos brotes, para eso hay helicópteros, lanchas rápidas o recursos para ese tipo de emergencias, evidentemente las personas que caen en una situación de gravedad, deben de ser trasladados a los centros de salud para ser atendidos, tal cual lo hicieron en la embarcación Blue Pioneer, que termino su cuarentena exitosamente y regreso a su actividad regular, de acuerdo a lo señalado por el secretario de salud José Luis González Pinzón, según la nota del periódico Tribuna de Campeche del día 23 de abril.
El virus puede no ser tan letal si se actúa con responsabilidad implementando los protocolos que se aplicaron en China, dando como resultado una tasa de letalidad del 4% y controlando el virus en 30 días, o puede ser tan letal como no haber aplicado los protocolos de salud como ha sucedido en México y que vamos en el día 42 de cuarentena y apenas estamos iniciando la fase 3 de contagios masivos con una tasa de letalidad oficial de más del 9%.
Ahora si el desembarco de personal es como sucedió en el 2016 ahí si está peor la cosa, porque PEMEX comenzara a hacer sus ajustes presupuestarios por la crisis petrolera y ahí sí ni cómo ayudarnos.
Don Julio, hablemos de política
JCPA@CARM33N.NEWS
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.