"AGUA": UN LIQUIDO VITAL Y MUY USADO, ¿PERO REALMENTE LO CONOCES?
elSABIOLOGY 
icono de búsqueda de contenidos

"AGUA": UN LIQUIDO VITAL Y MUY USADO, ¿PERO REALMENTE LO CONOCES?

El agua es el componente más abundante de los seres vivos, representando entre el 65 % del cuerpo humano. Además de obtener agua cuando la bebemos, la mayor parte de los alimentos contienen agua, como la fruta, la verdura y la leche. Entre sus numerosas funciones destacan la regulación de la temperatura del cuerpo, el transporte de sustancias por el organismo, ayuda a eliminar desechos, y es el medio donde se producen las reacciones químicas de las células.

20 nov 2019

SABES¿QUÉ ES EL AGUA?

 Para empezar, el agua es una biomolecula perteneciente al grupo de las inorganicas ya que no se componen esencialmente de carbono.          La molécula de agua es esencial en la vida de los seres vivos, al servir de medio para el metabolismo de las biomoléculas, se encuentra en la naturaleza en sus tres estados y fue clave para su formacion. Es una sustancia bastante común en la tierra y el sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es esencial e imprescindible para el origen y la supervivencia de la gran mayoría de todas las formas conocidas de vida.  El agua recubre el 71 % de la superficie de la corteza terrestre.​ Se localiza principalmente en los oceanos, donde se concentra el 96,5 % del agua total. A los glaciares y casquetes polares les corresponde el 1,74 %, mientras que los depósitos subterráneos, los glaciares continentales concentran el 1,72 %. El restante 0,04 % se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos. 

 

 

(H2O)

El AGUA (H2O) es un compuesto químico orgánico formado por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxigeno (O).

 

 

 

 

 

 

 

ESTADOS DEL AGUA

Los estados del agua se dan en la naturaleza de tres formas: en estado líquido como el agua que sale de la canilla o la del mar; sólido como el hielo y la nieve y gaseoso, como las nubes o el vapor. Cada estado del agua puede variar. El pasaje de líquido a sólido se llama Solidificación, y al revés Fusión. Si el estados del agua sólido cambia al gaseoso es una Sublimación, y a la inversa, condensación.

 

 

 

 

Caracteriscas:

 

 

Caracteristicas quimicas:

  • Su importancia reside en que casi la totalidad de los procesos químicos que suceden en la naturaleza

  • La molécula de agua adopta una geometría no lineal, con los dos átomos de hidrógeno formando un ángulo de 104,45 grados entre sí 

  • presenta puentes de hidrogeno con mayor intensidad en estado solido y con menor en estado gasoso.

  • El agua es descrita muchas veces como el solvente universal, porque disuelve muchos de los compuestos sólidos, acuosos y gaseosos conocidos.

  • Las moléculas de agua son muy polares, puesto que hay una gran diferencia de electronegatividad entre el hidrógeno y el oxígen.

 

 

 

Caracteristcas fisicas:

Cohesión

 La cohesión se refiere a la atracción que tienen las moléculas por otras de su mismo tipo, y las moléculas de agua tienen fuerzas cohesivas fuertes gracias a su habilidad para formar puentes de hidrógeno entre ellas.

 

Tensión superficial

La tendencia de la superficie de un líquido a resistirse a la ruptura cuando se le somete a tensión o estrés. Las moléculas de agua en la superficie  formarán puentes de hidrógeno con sus vecinas.

 

 

 

La adhesión

 Es la atracción de moléculas de un tipo por moléculas de otro tipo, y para el agua puede ser bastante fuerte, especialmente cuando las otras moléculas tienen cargas positivas o negativas.

 

Capilaridad

Este movimiento ascendente en contra de la gravedad, conocido como capilaridad, depende de la atracción entre las moléculas de agua y las paredes de vidrio del tubo (adhesión), así como de las interacciones entre las moléculas de agua (cohesión).

 

 

 

 

El punto de congelación, ebullición y fisión.

  1. De un líquido es la temperatura a la que dicho líquido se solidifica​ debido a una reducción de energía. El punto de congelación varía dependiendo de la densidad del líquido, cuando el agua esta a menos de 0°

  2. La temperatura a la que una sustancia cambia de líquido a gas se llama punto de ebullición y es una propiedad característica de cada sustancia, así, el punto de ebullición del agua es de 100 °C

  3. El agua pasa del estado sólido (hielo) al estado líquido (agua) y todo el calor se invierte en ese cambio de estado, no variando la temperatura, que recibe el nombre de punto de fusión. Se trata de una temperatura característica de cada sustancia: el punto de fusión del agua es de 0 °C

 

 

La densidad 

Es el peso contenido en un volumen. Es decir densidad=masa/volumen, y lo expresamos en gramos/litro, la temperatura del agua influye pues cuanta mayor sea la temperatura, con mayor velocidad se estarán moviendo las moléculas, por tanto más separación entre ellas y por tanto tendrán una menor densidad.

 

 

Capacidad calorifica:

Cantidad de calor necesario para elevar la temperatura(1ml de agua= 1°)

 
 

 

Acción disolvente.
El agua es el líquido que más sustancias disuelve (disolvente universal), esta propiedad se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias, ya que estas se disuelven cuando interaccionan con las moléculas polares del agua.

 

 

BIBLIOGRAFIA: 

 

  • Carolina Blanca, C. B. (2012, 17 noviembre). cambios de estado del agua/YouTube [Archivo de vídeo ]. Recuperado 29 septiembre, 2019, de https://www.youtube.com/watch?v=oICKWM9Yj8s

 

  • Colaboradores de Wikipedia. (2019, 4 octubre). propiedades físicas y químicas del agua. Recuperado 29 septiembre, 2019, de https://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9cula_de_agua

 

  • EcuRed. (s.f.). Estados agua. Recuperado 8 octubre, 2019, de https://www.ecured.cu/Estados_agua

 

  • Ana Gabriela Figueroa, M. (2012, 19 noviembre). Punto de Fusión, Congelación y Ebullición del Agua - Ciencias Naturales 1422. Recuperado 29 septiembre, 2019, de https://sites.google.com/site/cienciasnaturales1422/home/el-ciclo-del-agua/componentes-de-la-molecula-de-a/punto-de-fusion-congelacion-y-ebullicion-del-agua

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Tribuna Digital China
https://www.tribunadigitalchina.com/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/