BIOELEMENTOS: TODOS LOS SERES VIVOS NOS COMPONEMOS DE ELLOS PERO POCOS SABEMOS REALMENTE SU IMPORTANCIA
elSABIOLOGY 
icono de búsqueda de contenidos

BIOELEMENTOS: TODOS LOS SERES VIVOS NOS COMPONEMOS DE ELLOS PERO POCOS SABEMOS REALMENTE SU IMPORTANCIA

20 nov 2019

¿Qué son los BIOELEMENTOS y cómo se clasifican?

 

Estos son elementos químicos, los cuales conforman a los seres vivos. Todos estos se clasifican en tres grupos de acuerdo a la cantidad existente dentro de los distintos organismos, esto debido a que no se pueden clasificar por su importancia puesto que todos son importantes.

Los grupos en los que se divide son los siguientes:

Primarios- Estos son abundantes debido a que se encuentran en un 99% en los organismos y son:

 

 

Carbono(C),probablemente sea uno de los bioelementos más importantes puesto que todas las biomoléculas contienen carbono. Uno puede encontrar, por ejemplo, lípidos sin fosforo o nitrógeno (por ejemplo el colesterol) pero no hay biomoléculas sin carbono.


 

Hidrogeno(H), Es uno de los componentes de la molécula de agua, que es esencial para la vida, y es parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas.

 

 

Oxigeno(O), Es un elemento muy electronegativo que permite una mayor producción de energía mediante la respiración aeróbica.

 

 

 

 

Nitrógeno(N),Elemento que está presente en todos los aminoácidos. A través del nitrógeno, los aminoácidos tienen la capacidad de formar un enlace peptídico para producir proteínas.

 

 

 

Fósforo(P) El fósforo forma la base de gran número de compuestos, de los cuales los más importantes son los fosfatos. En todas las formas de vida, los fosfatos desempeñan un papel esencial en los procesos de transferencia de energía, como el metabolismo, la fotosíntesis, la función nerviosa y la acción muscular.


 

 

Azufre(S). se encuentra principalmente como grupo sulfhidrilo forma parte de aminoácidos. 

 

 

 

Secundarios- Estos son menos abundantes, se encuentran en un 4.2% en los organismos y son:

 

Sodio (Na), participa en la homeostasis del organismo. Protege al organismo de pérdidas de agua excesivas y participa en la propagación de la excitación nerviosa.

 

 

 

Potasio(K),  participa en la homeostasis del organismo y en la propagación de la excitación nerviosa mediante canales de potasio. La deficiencia de potasio puede conducir a un paro cardíaco.

 

 

Cloro (Cl), Está presente en el organismo de los seres vivos principalmente como ion cloruro el cuál estabiliza la carga positiva de los iones metálicos.

 

 

 

Calcio (Ca) El calcio es esencial para los seres vivos ya que las plantas requieren calcio para construir paredes celulares. Forma parte del tejido óseo de los vertebrados. También es necesario para la coagulación de la sangre.

 

 

Magnesio (Mg).Está presente en el esqueleto (70%) y en los músculos de los animales y entre sus funciones está la de estabilizar la carga negativa de los fosfatos de la molécula de ATP.

 

 

Oligoelementos- Estos son poco abundantes, se encuentran en un 0.1% y son: hierro(Fe), manganeso(Mn), cobre(Cu), zinc(Zn), cobalto(Co), molibdeno(Mo), flúor(F), yodo(I), silicio(Si), cromo(Cr), Litio(Li), níquel(Ni), boro(B), selenio(Se), y estaño(Sn).

¿Por qué son importantes?

Los bioelementos son importantes para la vida de todos los seres vivos, la materia viva está constituida por unos 70 elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles. Por ello debemos proteger la biodiversidad de los recursos naturales de nuestro planeta y aprovecharlos a un máximo en forma positiva; así por ejemplo utilizando substancias naturales en diferentes aplicaciones tales como: La energía solar, las corrientes de agua, el aire, el oxígeno, el nitrógeno, y la biomasa, etc., para producir energía eléctrica, como energéticos de diversas tecnologías, o bien como fuentes de energía para nuestros suelos agrícolas, en fin hay muchas aplicaciones; esto con el fin de preservar la vida orgánica en el planeta y una mejor calidad para todos los seres vivos.

 

 

 

Mclibre.org. (2019). [online] Available at: http://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/2bachillerato/01_Bioelementos.pdf [Accessed 8 Oct. 2019].

Um.es. (2019). Aula Virtual de Biolog�a. [online] Available at: https://www.um.es/molecula/sales00.htm [Accessed 8 Oct. 2019].

Hidalgo, U. (2019). “Los Bioelementos básicos de la vida”. [online] Uaeh.edu.mx. Available at: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n2/e2.html [Accessed 8 Oct. 2019].

Recursostic.educacion.es. (2019). Proyecto Biosfera. [online] Available at: http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos1.htm [Accessed 7 Oct. 2019].

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/