EL ORIGEN DE LA VIDA TIENE MUCHAS EXPLICACIONES PERO... ¿CONOCES LO QUE ESTABLECE LA TEORÍA QUIMIOSINTÉTICA?
elSABIOLOGY 
icono de búsqueda de contenidos

EL ORIGEN DE LA VIDA TIENE MUCHAS EXPLICACIONES PERO... ¿CONOCES LO QUE ESTABLECE LA TEORÍA QUIMIOSINTÉTICA?

La explicación del origen de la vida (sin alguna divinidad) representaba un gran misterio para todos. Con el paso de tiempo se establece la "La Teoría Quimiosintética" pero ¿Qué dice? ¿Por qué es importante conocerla?

20 nov 2019

¿Qué establece esta teoría?

 

Esta teoría sobre el origen de la vida que es la más aceptada por el momento nos menciona que los compuestos orgánicos que surgieron primero tuvieron un origen abiótico y que estos se habían generado a partir de compuestos o sustancias inorgánicas. Todo esto debido a que en la atmósfera de la tierra primigenia contenía hidrogeno, metano, amoniaco, bióxido de carbono y agua pero no presentaba oxigeno libre por lo que al reaccionar con la energía calorífica del sol y las erupciones volcánicas, y la energía eléctrica de las tormentas eléctricas resulto en la formación de compuestos orgánicos como azúcares y aminoácidos que a su vez formaron azucares más complejas y proteínas, todos estos se concentraron en los mares primitivos creando una sopa primigenia  de la cual surgieron los primeros seres vivos de la tierra. Además, también ayudo que su temperatura era más templada y que el pH era básico.

 

 

 

¿Alguien comprobó esta teoría?

 

 

 

Pues sí, alguien la comprobó y no solo fue uno sino más bien dos científicos Stanley Miller y Harold Urey, quienes llevaron a cabo un experimento sencillo el cual hoy es parte de uno de los pilares de la biología.

 

 

 

 

Este experimento consistió en que un tubo que abarcaba gran parte de los gases tenía la atmósfera original, una mezcla de hidrogeno, vapor de agua, metano y amoniaco, todo comprendido en un matraz, luego de esto le dieron descargas eléctricas simulando los rayos de las tormentas y lo dejaron por una semana. Después de esto notaron la formación de aminoácidos como el acido glutámico, acido aspártico, glicina y alanina. los cuales forman parte de las proteínas de los seres vivos.

 

 


 

Lo que cabe destacar de este experimento fue que cuando no hubo oxigeno libre en la atmósfera primitiva simulada se lograron formar compuestos orgánicos, sin embargo, cuando si existió oxigeno libre solo se consiguió reacciones de oxidación, pero no compuestos orgánicos.

 

 

En El SABIOLOGY te brindamos este video que te ayudará a entender de una mejor manera el tema. 

 

😁➡️ https://youtu.be/k6InrWEQGWI

 

BIBLIOGRAFÍA

Lifeder. (2017). Teoría Quimiosintética: El Surgimiento de la Vida en la Tierra - Lifeder. [online]  Rescatado el 23 de septiembre de https://www.lifeder.com/teoria-quimiosintetica

Portal Académico del CCH. (2019). Teoría quimiosintética. [online] Rescatado el 23 de septiembre de 2019 en  https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia2/unidad1/teoriaQuimiosintetica 

Teoria Quimiosintética. [2018] Rescatado el 23 de septiembre de 2019 en http://www7.uc.cl/sw_educ/biologia/bio100/html/portadaMIval16.1.2.html .

Recursos de Autoayuda. (2009). ¿Qué es la Teoría quimiosintética? Fundamentos y experimento. [online]  Rescatado el 23 de sptiembre de 2019 de: https://www.recursosdeautoayuda.com/teoria-quimiosintetica/ 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/