¿LA MATERIA REALMENTE ES TODO LO QUE NOS RODEA? SI ES ASÍ ¿POR QUÉ SE DIVIDE EN NIVELES DE ORGANIZACIÓN?
elSABIOLOGY 
icono de búsqueda de contenidos

¿LA MATERIA REALMENTE ES TODO LO QUE NOS RODEA? SI ES ASÍ ¿POR QUÉ SE DIVIDE EN NIVELES DE ORGANIZACIÓN?

Para los científicos el estudio de los seres vivos es constante y organizarlos por niveles resulta de gran utilidad para poder ampliar el conocimiento e investigación de cada ser vivo del planeta.

20 nov 2019

¿QUÉ ES?

 

La materia es todo lo que ocupa un  espacio y posee masa, forma, peso y volumen por lo tanto es observable medible. Hace referencia también al material, sustancia o producto del que está hecho una cosa. 

 

 

 

 

¿DE QUÉ MANERA SE ORGANIZA LA MATERIA?

 

Para facilitar el estudio de los seres vivos, se han implementado a lo largo de los años distintos niveles de organización de la vida o la materia siendo prácticamente lo mismo;los cuales se rigen por su nivel de complejidad por ejemplo:desde las partículas más pequeñas que nos constituyen como materia, el individuo como especie, la organización ecológica y el entorno que nos permite sobrevivir como la biosfera.

 

A continuación, se muestra cada nivel de la materia de menor a mayor complejidad.

 

Nivel subatómico: Es la partícula más pequeña que subdivide al átomo algunos ejemplos más claros de ellas son:

 

  • Protón: Es la partícula con carga eléctrica positiva
  • Neutrón: Es la partícula eléctricamente neutra.
  • Electrón: Es la partícula con carga eléctrica negativa.

 

 

 

 

 

 

Nivel atómico: Es la unidad más pequeña de un elemento químico la cual no modifica sus propiedades y mantiene su identidad en otras palabras se podría decir que es todo elemento químico que se encuentra en la tabla periódica de los elementos , algunos ejemplos serían Carbono (C) , Hidrógeno (H) , Oxígeno (O) , Nitrógeno (N) , etc.

 

​​​​​​

 

Nivel molecular: Es la partícula más pequeña de una sustancia la cual está formada por la unión de al menos dos átomos, un ejemplo claro es el agua. La formula del agua es H2O es decir 2 átomos de hidrogeno con 1 de oxígeno. 

 

 

Estos pueden llegar a formar monómeros o polímeros algunos ejemplos de ellos son Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Ácidos nucleicos.

 

Nivel subcelular: De manera breve se puede definir como estructuras celulares formadas por carbohidratos lípidos proteínas y ácidos nucleicos algunos ejemplos son la mitocondria o algunos otros componentes de la células.

 

 

 

Nivel celular: Es la unidad estructural básica de la vida. Puede clasificarse en unicelulares (de una sola célula) y pluricelulares (dos o más células todo ser vivo está formado por células algunos ejemplos son el eritrocito , la neurona , la bacteria etc.

 

Nivel tisular: Se define como la agrupación u organización de células con una estructura determinada que tienen una función en común algunos ejemplos son el tejido epitelial , adiposo, nervioso , muscular etc.

 

 

 

Nivel órgano: Este es el conjunto de tejidos con forma , ubicación y función y algunos ejemplos son el corazón, hígado , pulmón etc.

 

 

 

Nivel sistemático o de aparatos: Este es el conjunto de órganos que tienen una función en común por ejemplo el sistema respiratorio, digestivo , muscular etc. 

 

Nivel de individuos o especie: Estos son organismos con características estructurales funcionales parecidas, que se pueden reproducir y tener descendencia fértil. Todos tienen un ancestro en común por ejemplo los koalas o el lobo gris de México.

 

 

Nivel población: Es el conjunto de organismos de la misma especie que tiene las mismas características y los cuales ocupan un área determinada. Como por ejemplo: la manada de antílopes, parvadas etc.

 

 

 

Nivel comunidad: Es el conjunto de poblaciones que conviven y ocupan un área determinada este solamente puede estar compuesto por seres bióticos. Como por ejemplo las poblaciones que pueden haber debajo de una piedra.

 

 

Nivel ecosistema: Es el conjunto de seres bióticos y abióticos los cuales interactúan entre sí algunos ejemplos de ello son el desierto , la sabana , la selva , etc.

 


 

 

Nivel biósfera: es el conjunto de seres vivos y seres inertes los cuales se encuentran en el planeta tierra o también es la capa de la tierra en donde existe vida algunos  ejemplos de esto es la hidrosfera la litosfera y la amosfera.

Como ya nos dimos cuenta para la formación de un nivel de organización de la materia depende de la Unión de los elementos del nivel anterior. Pero ¿Por qué?

 

¿POR QUÉ LA MATERIA SE DIVIDE EN NIVELES DE ORGANIZACIÓN? 

 

Si bien toda la materia en el universo está formada por un número finito de átomos, éstos se hallan combinados y organizados a niveles complejos, que se pierden de vista . Es por ello que pueden identificarse capas o niveles de organización a medida que elevamos o disminuimos la escala.

 

Por ejemplo, un ser humano está hecho de átomos, sin duda, del mismo tipo de los que está hecho un planeta (convengamos que en el planeta habrá bastantes más átomos, dadas sus dimensiones), pero organizados de manera diferente. Lo mismo que entre un ser humano y una célula, pues el primero contiene millones de éstas. 

 

 

Conforme pasó el tiempo en la historia de la ciencia se pudieron analizar distintos niveles de organización debido a creación de instrumentos y herramientas que dieron pauta a la investigación de nuevas formas de vida. Un claro ejemplo es el de Anton van Leeuwenhoek quien se le atribuye como el creador del microscopio también llamado "el padre de la microbiología"  aunque él era un comerciante de Telas. Si quieres saber más al respecto, da click en la imagen.

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

¿Cuales son los niveles de organización de la materia? (s.f.). Recuperado 25 agosto, 2019, de https://apuntesparaestudiar.com

 

Niveles de organización de la materia. (s.f.). Recuperado 26 agosto, 2019, de https://www.ecured.

 

MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez

http://www.cienciaybiologia.com/bgeneral/niveles-organizacion.htm

 

Texto de Histología de autores cubanos,  (Histología Tomo I. Células y Tejidos)

http://www.sld.cu/sitios/histologia

 

 

Texto Niveles de organización de la materia, (Guía Metodológica de Biología l:del Átomo al Hombre)

https://www.timetoast.com/timelínes/histoia-de-la-filosofía


 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
LA VOZ DE LENA
https://www.lavozdelena.es/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/