¿Cómo se articula dicha sede con la UNQ?
-La sede se articula centralmente en este momento a través de mi programa, el programa de Educación Popular y Formación Laboral. Con el armado de cursos de extensión también tenemos algunas charlas aparte, se está dando un taller de escucha activa, un curso de formación más político, en esa sede funciona el centro de la campaña municipal de alfabetización de jóvenes, adultos y adultas de Berazategui. El objetivo de esta campaña es alfabetizar 30 mil personas hasta septiembre de 2019, para declarar el Municipio de Berazategui de alfabetización plena.
¿Cuáles son los Diplomas que se dictan allí?
-Ahí tenemos tres Diplomas en marcha en este momento: el Diploma de Derechos Humanos y Construcción de Ciudadanía, el Diploma de Comunicación y cultura popular, (esos tienen cada uno unos 50 estudiantes), y luego tenemos seis comisiones del diplomas de educación popular que es el diploma que estamos usando como marco informativo para formar alfabetizadores y alfabetizadoras y entre las seis comisiones que tenemos ahí, más cuatro que tenemos en el territorio tendremos unos 750 estudiantes en este momento.
¿Piensan extender más Diplomas?
En principio la idea es seguir armando diversos diplomas, la Universidad y el municipio tienen un proyecto de armar un centro universitario, es un espacio físico en el que confluyen más de una universidad en una localidad determinada, hay un proyecto de trabajar junto con la universidad Arturo Jauretche y con la Universidad de Avellaneda, para armar el centro universitario Berazategui.
¿Quién está a cargo de los Diplomas?
-Cada Diploma tiene un coordinador o una coordinadora, y yo cumplo las funciones de coordinar todo eso, además de coordinar la campaña de alfabetización que es el marco en el cual tenemos la mayor cantidad de estudiantes dentro del diploma de educación popular.
¿Cuáles son los medios que utilizan para llegar a la gente?
-El municipio de Berazategui tiene una oficina de comunicación y prensa muy eficaz, muy eficiente, de muy buen nivel tanto de trabajo como de llegada comunicacional en el territorio. De modo que ellos han hecho una campaña de difusión bastante interesante a través de la revista “B” que es una revista que llega a Berazategui a todos lados. Ahora se está planificando una serie de acciones de vía pública, se arman algunos folletos y participamos en distintos espacios municipales de llegada territorial, estamos yendo con distintas secretarias municipales a los operativos que hacen en los barrios, allí tenemos un gacebo y volanteamos y demás, así que se va difundiendo muy activamente.
Ante cualquier duda comunicarse al 4365-7100 (int 5320) o vía mail a sede.berazategui@unq.edu.ar
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.