Reportaje: Cómo se llegó al referéndum de autodeterminación de Catalunya del 1 de octubre de 2017

Reportaje: Cómo se llegó al referéndum de autodeterminación de Catalunya del 1 de octubre de 2017

El 1 de octubre de 2017 los  ciudadanos catalanes fueron llamados a votar el referéndum de autodeterminación no autorizado por el Gobierno Español.

Irene Coll | 10 ene 2020


 

 

En el año 2006 se renovó el estatuto de Autonomía de Catalunya que tenia el respaldo del 74% de los catalanes con una participación del 50%. El Estatuto pretendía tender puentes entre Catalunya i el resto de España. Después de una votación tensa, se aprobó en el congreso de los diputados con 189 votos a favor, 154 en contra y 2 abstenciones.

 

El año 2010, el PP interpuso un recurso contra el Estatuto, y el tribunal constitucional, lo recortó. Muchos ciudadanos de Catalunya consideraron esta actuación del Tribunal Constitucional una agresión a sus derechos y se sintieron muy defraudados. Este sentimiento, dio alas al movimiento independentista porqué sentían que no se conectaba con España.

 

Si en el año 2006 sólo un 13,9% de los catalanes estaba a favor de una Catalunya independiente, después de la sentencia de 2010, actualmente, estaría en un 48% aproximadamente.

 

La celebración de la diada de Catalunya del 11 de septiembre de 2011, fue tranquila y se centró en la defensa de la lengua, pero el 11 de septiembre del 2012 se manifestaron 2 millones de personas.  En el 2013 se insistió ya en el derecho a decidir y la Assemblea Nacional Catalana organizó una cadena humana , llamada Via Catalana, de 400 km de recorrido con la participación de más de un millón y medio de personas. Los medios de comunicación extranjeros transmitieron la noticia , cosa que ayudó a la internacionalización de la cuestión catalana.

 

Como no se podía realizar legalmente un referéndum de autodeterminación , el presidente Artur Mas, propuso como alternativa, una consulta: el proceso de participación ciudadana sobre el futuro político de Catalunya (el Procés), conocida como la consulta del 9N (9 de noviembre de 2014). Se realizaban dos preguntas a los votantes: 1. ¿Quiere que Catalunya sea un Estado? y 2. En caso afirmativo, ¿quiere que este Estado sea independiente?.

 

El Tribunal Constitucional suspendió cautelarmente la consulta, pero aún así, se organizó, cosa que provocó que el 2017 se condenara a los principales responsables de la consulta por desobediencia y prevaricación.

 

La participación fue de 2.305.290 personas y el resultado: SÍ-SÍ 80,76%, SÍ-NO 10,07%, NO-NO 4,54%.

 

En los años siguientes, continuaron las manifestaciones masivas del 11 de septiembre, Diada de Catalunya hasta llegar al 1 de octubre de 2017, día en que se realizó la votación del referéndum de autodeterminación, que había sido  suspendido el 7 de septiembre por el Tribunal Constitucional por considerarlo ilegal. A la pregunta ¿Quiere que Catalunya sea un estado independiente en forma de república? un 90,18% de los 2.286.217 de participantes votaron SÍ.

 

A la vista de estos resultados, el 27 de octubre de 2017, se votó en el Parlament de Catalunya el referéndum de autodeterminación y en la misma sesión, se realizó la Declaración Unilateral de Independencia.

 

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/