La agricultura cae en picado
La Verdad
La Verdad 
icono de búsqueda de contenidos

La agricultura cae en picado

Los agricultores convocan una "revuelta" ante la situación económica en los campos, el gobierno no les quiere apoyar en esto y tendran que sacar los tractores a pasear por las calles

Unai S.J | 2 feb 2020

Enrique Sánchez saluda con las tijeras de podar en la mano mientras quita los sarmientos de las cepas. Productor de uvas en 18 hectáreas de viñas. Aunque todavía no ha perdido la esperanza, no le queda mucha. Hace unos días en un pueblos de Alicante, otro agricultor cortó los troncos de su explotación con una motosierra. “Habrá más casos”, dice Sánchez, “porque la cosa está muy mal”

Sánchez, de 37 años, da algunas claves de las sacudidas en los campos“Se ha subido el salario mínimo y esta uva necesita mucha mano de obra. Estamos vendiendo la uva a precios de hace 20 años. Si todo lo que gano lo tengo que dar y no queda nada para mí, es imposible mantenerse. Si el gobierno no hace nada por nosotros,no nos queda otra que sacar los tractores a la calle y reclamar nuestros derechos”.

Enrique Sánchez en su viñedo en Novelda (Alicante).

 

Sánchez no está solo en sus quejas. Tras una semana de protestas en las comunidades de Galicia, Extremadura y Andalucía, las organizaciones agrarias seguirán tratando de hacer visible la precariedad de buena parte del casi millón de explotaciones agrícolas y ganaderas, de las que solo 350.000 se consideran profesionales. Las movilizaciones continuarán los próximos días en Murcia, Castilla-La Mancha, Cantabria y otras provincias andaluzas. Agricultura reconoce las dificultades del sector y ha convocado una mesa de diálogo para buscar respuestas.

“No se puede hablar de un solo problema”, señala el presidente Pedro Barato. Se trata de muchos factores, unos derivados de las políticas de la UE y otros con origen nacional. “En conjunto, hacen cada día menos rentable la actividad agraria por los bajos precios: las exigencias comunitarias en materias como el medio ambiente, normativas más duras y costosas para el uso de algunos fertilizantes y productos, nuevas amenazas de menos ayudas en la próxima reforma de la Política Agrícola Común... Así no se puede resistir. Y, para rematar,el nuevo salario mínimo que, aunque no afecta gravemente a todo el sector, en más de una actividad si afecta.

José Diego Garrido, olivarero de Baeza (Jaén), es uno de los afectados por esta tormenta perfecta. “Labro 35 hectáreas de olivar tradicional y sus costes de producción no bajan de 2,5 euros el kilo, mientras estoy cobrando 1,7 euros. Trabajo con pérdidas, pero es lo que tengo”.asi declaro el hombre ante la televisión.

La protesta agraria es una llamada para gritar que el campo existe. El sector, compuesto sobre todo por medianos empresarios, denuncia la caída de las rentas de la actividad un 8,6% en 2019 que, sumado a las rebajas de los dos años anteriores, la ha situado en los 26.000 millones, la misma cifra que en 2003 en moneda corriente. Esta caída se ha registrado en las producciones más importantes: frutas, hortalizas, vino, aceite, cítricos, fruta de hueso, leche o cereales.Por el descenso de los precios en origen ante la falta de mecanismos para regular los mercados, la avalancha de productos importados a bajo precio, la presión de la gran distribución y el alza de los costes de producción, entre otros motivos. La falta de fondos suficientes para el seguro agrario en los últimos tiempos, además, ha disparado las primas a pagar por los agricultores.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/