El Desarrollo Sostenible
ACTUALIDAD FINANCIERA
ACTUALIDAD FINANCIERA 
icono de búsqueda de contenidos

El Desarrollo Sostenible

Juliana Abreo - Angie Chavarro | 7 jun 2020


El concepto de desarrollo sostenible se ha incorporado en la sociedad, como manera de recuperación medioambiental producto del desarrollo económico del mundo, el cual lleva consigo el deterioro ambiental, la destrucción de ecosistemas y la contaminación masiva.

Para lograrlo, es necesario incorporar la visión del ser humano como especie consciente de su poder para generar transformaciones profundas en el planeta.

Un ejemplo claro, lo podemos encontrar en 1992, Río de Janeiro, Brasil, en donde la comunidad internacional realizó la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Medioambiente y el Desarrollo para tratar el tema. El producto de este encuentro, fue el documento conocido como “Agenda 21”, que define el desarrollo sostenible como el uso adecuado de los recursos naturales por parte de las sociedades para evitar poner en riesgo la posibilidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.

Los objetivos para un buen desarrollo sostenible son:

  • Hacer un uso eficiente de los recursos, promoviendo la reutilización y el reciclaje de los productos que se consumen.
  • Conservar el medioambiente y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
  • Incentivar el uso de energías eólica y solar.
  • Prevenir el deterioro de los ecosistemas y recuperar aquellos que están afectados.
  • Impulsar entre las comunidades el consumo de productos nacionales tanto los industriales como los agrícolas.
  • Comprender la importancia del cuidado de los ecosistemas para preservar la vida.
  • Utilizar de forma racional los recursos que proporcionan los sistemas ambientales buscando no alterar su correcto funcionamiento.

También podemos encontrar tres factores que propone el desarrollo sostenible, muy relacionados con su concepto: la armonía entre las actividades económicas, la igualdad económica y social, y el cuidado del medioambiente. El objetivo de esto, es principalmente mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del planeta, tanto los que tienen un gran capital económico como los que viven en la pobreza extrema.

Hay otros factores que complementan el desarrollo sostenible, que el bienestar físico y mental, y el mejoramiento de las oportunidades sociales y económicas de las personas.

Por último, encontramos tres condiciones básicas para su funcionamiento:

  • El consumo de un recurso natural renovable debe ser moderado para permitir que el recurso pueda regenerarse y garantizar su permanencia en el tiempo y la posibilidad de disfrutar de los beneficios que nos aportan.
  • El ritmo de uso de las mercancías que contaminan debe ser superior al tiempo en que los ecosistemas logran asimilarlas, de lo contrario, habría un desfase y la contaminación aumentaría sin que la naturaleza la pueda asimilar.
  • Los recursos no renovables deben consumirse racionalmente hasta que puedan ser sustituidos por bienes renovables o tecnologías limpias. Si esto no ocurre, el recurso no renovable termina por agotarse o sus reservas disminuyen sustancialmente, como el caso del petróleo.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/