En las últimas décadas, muchas actividades humanas, como la devastación de millones de hectáreas de bosques y la expulsión de sustancias tóxicas por parte de las industrias han afectado de manera excesiva la flora y la fauna, así como han causado una gran preocupación para la sociedad en nuestro país, Colombia. Por esto, se ha velado por tener un ambiente sano, desarrollando acciones basadas en principios del desarrollo sostenible.
Instituciones que defienden el desarrollo sostenible
En los artículos 79 y 80 de la Constitución de 1991 se estableció la protección de los recursos y el medioambiente como un derecho nacional, lo que evidencia la preocupación por la conservación del medioambiente. Con el tiempo, en 1993, fueron creados el Ministerio de Medio Ambiente y el Sistema Nacional Ambiental (SINA), y en 2010 se organizó el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Estos, han creado e impulsado diferentes actividades que tiene como objetivo principal salvaguardar los ecosistemas del país, y para esto han necesitado diversas políticas nacionales para cumplir la meta.
Una de las iniciativas más importantes es la conformación del Sistema de Información Ambiental en Colombia (SIAC), que contribuye con la promoción del desarrollo sostenible. Con esta institución, trabajan otras que tienen el mismo propósito de protección ambiental.
Los planes de desarrollo departamentales y municipales deben tener presente las problemáticas ambientales para vincularlas con la forma correcta de manejo y conservación de los recursos naturales con base en el desarrollo sostenible. Las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) promueven el desarrollo sostenible en los territorios colombianos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.