El ejercicio de la justicia frente a los crímenes de lesa humanidad
 
icono de búsqueda de contenidos

El ejercicio de la justicia frente a los crímenes de lesa humanidad

Andrea G. | 16 ago 2020


En respuesta a los crímenes que atentan contra la condición misma del ser humano y la conciencia de la humanidad, 160 países establecieron una Corte Penal Internacional que juzgara aquellos delitos. De esta forma, el hecho de declarar un crimen de lesa humanidad, tiene un efecto jurídico importante, debido a que aquellos son imprescriptibles y no hay posibilidad de aplicar causales de ausencia de responsabilidad. 

 

En ese orden de ideas, en la comunidad internacional existen dos pensamientos para afrontar los crímenes de lesa humanidad. Mientras que la represión de los crímenes por parte de los Estados supone un inconveniente cuando los dirigentes estatales están implicados, por otro lado, se busca que mediante los esfuerzos coordinados se logre formar un sistema jurídico penal internacional que armonice las normas nacionales en reglas internacionales. 

 

Finalmente, la justicia frente a los crímenes de lesa humanidad ha evolucionado, siendo el producto de este proceso la creación de instrumentos jurídicos internacionales que ayudan a consolidar el derecho penal internacional para velar por la defensa de los derechos de los seres humanos. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/