Influencia de la globalización en la política colombiana
 
icono de búsqueda de contenidos

Influencia de la globalización en la política colombiana

Juan José y Andrea | 26 jun 2020

Influencia de la globalización en la política colombiana

El intento de Colombia por involucrarse a la economía mundial tiene sus inicios en el siglo XIX, sin embargo, la constante disputa entre conservadores y liberales obstaculizó este proceso, de tal forma que, hasta el siglo XX, Colombia no pudo insertarse de lleno en la economía global.

En la actualidad, nuestro país puede ser considerado un paraíso a para las multinacionales; según el libro Geopolítica del despojo. Minería y violencia en Colombia (2018), "el 70% de la explotación minera esta en manos de las multinacionales". El estudio concluye con las consecuencias negativas de entregar nuestros recursos al facilitar de sobremanera el acceso de la inversión extranjera: el atraso tecnológico del país, la poca oportunidad que tienen las empresas nacionales en el mercado y la desaparición de la industria nacional.

De esta forma, concluimos que las políticas colombianas han sido demasiado flexibles con las transnacionales, otorgando privilegios para explotar nuestro patrimonio, y, por lo tanto, acabar con la identidad del país e impedir el desarrollo de la industria nacional.

 

Referencias:

Ruiz, N.Y. Castillo,M, Forero, K. (2018) Geopolítica del despojo. Minería y violencia en Colombia. Recuperado de http://www.humanas.unal.edu.co/2017/investigacion/application/files/2715/4413/1406/Pre-Geopolitica_del_despojo._Mineria_y_violencia_en_Colombia.pdf

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/