Los empleadores deben aprender a respetar el derecho a la desconexión de los trabajadores que están teletrabajando. Es lo que exige la Confederación Europea de Sindicatos (CES). Su secretaria general, Esther Lynch, pide también a los estados miembros que consagren ese derecho en la legislación nacional.
En ese sentido conviene tener en cuenta que, según la última encuesta de condiciones de trabajo de la Unión Europea, las personas que trabajan desde casa tienen el doble de posibilidades de trabajar 48 horas o más a la semana que los que trabajan en las instalaciones de la empresa. Además, tienen seis veces más de probabilidades de trabajar en su tiempo libre.
Según el Parlamento Europeo, estos efectos negativos están causados por el monitoreo gerencial, la demanda de disponibilidad constante y los límites entre el trabajo y la vida privada.
La CES ha trasladado a los empresarios que se deben mantener las horas normales de trabajo, que son responsables de proporcionar a las personas trabajadoras la capacitación y el soporte técnico necesarios y que deben respetar la privacidad de los teletrabajadores.ç
Fuente: https://www.20minutos.es/noticia/4284544/0/teletrabajo-si-pero-siempre-con-derecho-a-la-desconexion/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.