AIRbezen
INFOAMBIENTE
INFOAMBIENTE 
icono de búsqueda de contenidos

AIRbezen

Se crea excelente proyecto para medir la contaminación de las ciudades

15 may 2017


Fresas utilizadas para proyecto AIRbezen

 

 

 

Fresas como biomonitores de contaminación

 

Por: América Economía

Elegido por: Lorena Salas

 

Como dijeran los Beatles: Strawberry Fields Forever. Esta es la premisa de un excelente proyecto para medir la contaminación de las ciudades, ideado por el profesor Roeland Samson y el estudiante de doctorado Jelle Hofman, de la Universidad de Amberes (Bélgica). Gracias a su iniciativa, las ciudades podrían quedar cubiertas por plantaciones de fresas.

La idea, denominada AIRbezen, se probó por primera vez en 2014, en la ciudad belga de Amberes, y para concretarla se requirió la colaboración de sus habitantes. Alrededor de 1,000 plantitas de fresas fueron dadas en adopción a cada voluntario de este proyecto de ciencia ciudadana, quienes debían colocar la maceta en el alféizar de la ventana, o en cualquier otro espacio al aire libre, pues de esa manera actuarían como verdaderos termómetros de la contaminación.

Aquí la cuestión es: ¿Por qué fresas y no otras plantas? Bueno, además de considerarse una especie fácil de cuidar y resistente a los embates meteorológicos, sus hojas pilosas (cubiertas de pelusilla) se adhieren perfectamente a todas las partículas magnetizables que se liberan debido a la quema de combustibles fósiles, al desgaste en los rieles de trenes y tranvías, discos de freno, y a otros elementos relacionados con el transporte.

El millar de personas belgas participantes de AIRbezen únicamente tuvo la tarea de cuidar sus fresas por dos semanas. Después de ese período, se obtuvo una muestra de las hojas.

Posteriormente, a dichas hojas —que estuvieron recogiendo partículas en todos los puntos de la ciudad— se les aplicaron técnicas biomagnéticas, revelando así cuáles partículas, y en qué cantidad, aparecieron en cada hoja.

Hasta ahora, Amberes había sido la primera y única metrópoli en poner en marcha este proyecto. Pero este año, la iniciativa también llegó a España, cubriendo de fresas a la ciudad de Zaragoza en el marco del proyecto europeo COST (Citizen Science to promote creativity, scientific literacy, and innovation throughout Europe) y de la European Citizen Science Association. Otras ciudades como Amsterdam y Rotterdam también están interesadas en probar esta estrategia de biomonitoreo.

En el caso de Zaragoza, el sistema se está probando bajo el nombre de “Vigilantes del Cierzo”, y ya se han entregado 1,000 plantitas de fresas ecológicas a todos los ciudadanos que decidieron participar.

Los voluntarios recibieron un kit compuesto por una planta, un cuestionario donde marcar la información requerida, y un sobre prepagado, así de simple. Los coordinadores del proyecto tienen como meta involucrar a toda la población, pues por el momento sólo puede participar gente que dispone de un smartphone, con el cual introducen datos en una aplicación.

 

El próximo mes de marzo, cada voluntario mandará 3 hojitas de su planta en el sobre prepagado, y, gracias a los datos que arrojen los análisis, se harán mapas con los niveles de contaminación del tráfico en las distintas calles y barrios de Zaragoza.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/