Investigadores midiendo el nivel de fertilidad ante partículas contaminantes
Contaminación del aire afecta la fertilidad femenina y masculina
Por: El Tiempo
Elegido por: Mildrín Cuellar
Un grupo de investigadores constató durante un estudio, cuyos resultados se publican en la última edición de 'Fertility and Sterility', que la contaminación del aire también afecta la fertilidad, tanto femenina como masculina.
De acuerdo con un reporte sobre el tema, publicado por el diario 'El País', de España, médicos del Hospital del Mar, de Barcelona, y de su centro de investigación hicieron dos revisiones de la literatura científica para estudiar el impacto de la exposición a contaminantes atmosféricos sobre la tasa de infertilidad humana. Y concluyeron que la polución del aire reduce la fertilidad e incrementa el riesgo de abortos.
Según los autores de la investigación, encargada por la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, los espermatozoides pueden afectarse por los altos niveles de contaminación; al parecer, éstos alteran su estructura y movilidad.
Los investigadores encontraron que al exponer estas células a la contaminación atmosférica, sus cabezas se deforman, lo que impide su adhesión a los óvulos; también se encontró una fragmentación en las cadenas de ADN, específicamente cuando estas se unen al óvulo.
Citado por ‘El País’, Miguel Ángel Checa, responsable del estudio, sostiene que “en mujeres fértiles, la contaminación reduce la tasa de fertilidad y aumenta el riesgo de aborto y, de la misma manera, en mujeres que recurren a técnicas de fecundación in vitro, el impacto de los contaminantes del aire reduce el número de nacimientos y provoca más abortos".
Durante el análisis se estudió el impacto sobre la fertilidad de elementos contaminantes las partículas finas o material particulado (PM, por sus siglas en inglés), dióxido de nitrógeno, dióxido de sulfuro y monóxido de carbono.
Tras inhalarse, las partículas finas, que están suspendidas en el aire, pasan a los bronquios y al torrente sanguíneo, y generan que, en reproducción asistida, haya, según Checa, menos recién nacidos vivos y más abortos.
El dióxido de nitrógeno, por su parte, también "aumenta el riesgo de abortos en reproducción espontánea y fecundación in vitro cuando las mujeres se exponen a altas concentraciones de este gas".
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.