Ante la situación de la pandemia, se informó por diversos medios que se realizaban compras de pánico en diversos países, uno de ellos, nuestro vecino del norte. Como mexicanos tenemos la mala, pero divertida costumbre de intentar imitar a los demás países, y las compras de pánico no fueron la excepción; en México contamos con muchas ventajas que no se tiene en otros países, una de ellas son las fabulosas tienditas de barrio que nos surten (cuando están bien abastecidas) de productos necesarios para el día a día, cosa que, en Estados Unidos no es común, por ello, es que acuden semana con semana a comprar a las grandes tiendas de autoservicio; y en tiempos de pandemia tienen que hacer compras más extensas ante la posibilidad de desabasto y la imposición de cuarentena. Pues en México no nos quisimos quedar atrás, y pese a que se nos dio la indicación de no hacer compras de pánico, se hizo caso omiso ¿Qué consecuencias trajo? Pues nada más el alza en los precios de diversos productos de la canasta básica, como lo son el chile con un aumento de 62.5%, cebolla con un 59.09%, jitomate 45.45%, naranja 33.33%, papa 25%, limón 21.43%, aguacate 15.38%, aceite 15.38%, huevo 10.53%, papel higiénico 70%, jabón líquido 50% y varios productos más. (Información de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes, mayo 2020)
¡Esto es un abuso! La mayoría de personas en la actualidad se encuentran sin empleo y por ende sin recursos para comprar alimento y productos de uso personal, hay una parálisis económica que ha desatado pánico financiero a nivel nacional y global.
Ser fatalista no es bueno, pero no se puede esperar mucho durante y después de esta pandemia, lo único que nos queda es que los estragos económicos sean sobrellevados por la mayoría y se logre salir librados.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.