FEMINICIDIOS DURANTE CUARENTENA
MAYA VISION
MAYA VISION 
icono de búsqueda de contenidos

FEMINICIDIOS DURANTE CUARENTENA

Según la organización Marea Verde desde la entrada en vigencia de la cuarentena en México a mediados de marzo han asesinado a 210 mujeres.

Josue Ramiro Garcia | 8 jun 2020

                                                                  FEMINICIDIOS DURANTE CUARENTENA

 

Desde el inicio de la cuarentena por la pandemia del Covid-19 en México han reportado al menos 163 casos de feminicidios en el país latinoamericano.

La vocera de Marea Verde México, Renata Villarreal, explicó que han documentado esa cantidad de víctimas en la capital mexicana y el resto del país, ya que las cifras oficiales no dan a conocer la realidad ni son certeras

“Muchas veces lo informan como asesinato, suicidio o paro cardiaco, cuando en muchos casos son feminicidios”, indicó.

Villareal comento que los 210 casos de mujeres asesinadas son cifras del 16 de marzo al 14 de abril. Lo que significa que ese delito se incrementó en la emergencia sanitaria al reportarse 57 víctimas más en comparación del mismo periodo del año pasado.

El ataque contra las mujeres ha aumentado en la  cuarentena  porque al estar en confinamiento, se está perdiendo sus redes de apoyo  como las compañeras de trabajo, las mamás de la escuela de sus hijos, las vecinas.

Los datos de Marea Verde el estado donde más casos se han registrado es Guanajuato, con 83 casos, el 17.8 por ciento de víctimas a nivel nacional.

Le sigue el Estado de México, Michoacán, Jalisco, Chihuahua y Baja California.

 
 


Renata Villareal aseguró que han aumentado el número de llamadas al 911, así como el aumento de la demanda de los servicios de los refugios de mujeres.

 

 
 


En ese sentido la Red Nacional de Refugios (RNR) de México informó este jueves que las llamadas y los mensajes de ayuda contra diversos tipos de violencias de género aumentaron más del 80 por ciento. 

 

Está reporte lo dieron el 23 de abril de 2020 a las 10:00 AM.

En un comunicado la RNR explicó que para muchas mujeres quedarse en confinamiento pone en riesgo su vida y la de sus hijas e hijos, muestra de ello es que más del 57  por ciento de las mujeres reflejaron vivir violencias por parte de sus esposos o parejas. 

La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que la violencias contra las mujeres, durante la cuarentena es una "pandemia silenciosa".

"Debemos sumar esfuerzos para enfrentar la pandemia de la violencia que es la pandemia silenciosa, pero también la que provoca dolor, cuesta miles de vidas al año y trunca miles de proyectos de vida", dijo Sánchez Cordero.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/