¿Y ahora qué voy a hacer? Es la pregunta de los egresados quienes afirman que salir a conseguir empleo está bastante complicado porque las grandes empresas buscan personal con cierto nivel de estudios y un tiempo mínimo de experiencia, problema que se refleja al saber que solo cuentan con las prácticas profesionales realizadas en el transcurso de sus programas académicos.
Esto ha hecho que recurran a buscar empleo en otras ramas menos en lo que estudiaron, sin contar que muchas veces les toca regalarse por un sueldo menor al justo y adicionalmente la nueva reforma proyectada por el gobierno contempla que los jóvenes menores de 25 años ganen el 75% de un salario mínimo, que no les alcanza para su sustento e incluso el de sus familias.
Seria viable que el gobierno se interesara en incentivar a las personas que han terminado sus estudios de universidad ofreciéndoles un buen salario y un buen puesto.Es el ejemplo de algunas personas pensionadas quienes aun siguen trabajando y recibiendo doble salario que deberia ser entregado a las personas que están iniciando su vida laboral.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.