|
|
|
En el río Silao, a la altura de la comunidad de San José de Gracia, en lugar de aire fresco se puede respirar el olor a drenaje y a estiércol; se agrupan miles de mosquitos. Lo más preocupante, exponen los comunales, es que ‘nubes’ de mosquitos merodean el lugar. “No sabemos qué clase de insectos son o si son malos (peligrosos)”, compartió el señor Ernesto. |
Además de ser molestos, los vecinos del lugar temen a enfermedades como el dengue. “Sabemos que son agua del drenaje que vienen desde Silao”.
DESATENCIÓN
|
Autor: Karla Silva
Aporto: Jonathan Adrián Cruz Rodríguez
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
convierten el ripublicada el ( 25 may 2017 ) por Hdez Almanza Diana Nayelly |
este articulo lo considero muy interesante ya que habla de una problemática que esta actualmente vivida por los colonos que habitan cerca del rió silao y ademas tienen buenos argumentos para presentar su molestia, el caso que ellos viven es completamente malo ya que estar así cerca de este tipo de aguas residuales como bien ellos lo dijeron les puede causar enfermedades o problemas respiratorios. |