Convierten el río Silao en un foco de infección
AMBIENTE NOTICIAS
AMBIENTE NOTICIAS 
icono de búsqueda de contenidos

Convierten el río Silao en un foco de infección

No saber manejar los desechos de animales y no buscar ayuda para generar una solución.

21 may 2017


 

 

 

 

En el río Silao, a la altura de la comunidad de San José de Gracia, en lugar de aire fresco se puede respirar el olor a drenaje y a estiércol; se agrupan miles de mosquitos.
Habitantes señalan que además de que el afluente lleva aguas verdosas con olor a drenaje, vecinos arrojan al cuerpo de agua estiércol que remueven de los establos de sus vacas y caballos.
Diariamente cientos de personas atraviesan el río valiéndose de un puente que además, es muy pequeño para permitir el paso de dos vehículos.
“Van a las clases los niños de la primaria y secundaria. Una está de un lado y la otra escuela, del otro lado del río”, comparten los aquejados. “Tienen que aguantar los malos olores cuando regresan a sus casas.
Aunque la fetidez se presenta durante todo el día, empeora a partir de las 2 de la tarde.

¡VUELAN!
Lo más preocupante, exponen los comunales, es que ‘nubes’ de mosquitos merodean el lugar. “No sabemos qué clase de insectos son o si son malos (peligrosos)”, compartió el señor Ernesto.
 

Además de ser molestos, los vecinos del lugar temen a enfermedades como el dengue. “Sabemos que son agua del drenaje que vienen desde Silao”.
“No nada más huele muy mal. También nos da miedo que los niños se enfermen de la respiración y de los pulmones”, exponen.
“El agua que va por ahí no se la lleva (excremento) porque es muy poca la que lleva, yo digo que es por eso”.

DESATENCIÓN
Reprochan además que ninguna autoridad se haya acercado a realizar actividades de supervisión. “Uno no sabe ni a dónde ir, ni nada”.
“Puede caer en la comida y se puede enterar uno, y eso”.
“Quisiéramos que apoyen” mientras detallan que aunque no se han presentado enfermos graves, el riesgo es latente.


 

Autor: Karla Silva

Aporto: Jonathan Adrián Cruz Rodríguez

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


convierten el ri

publicada el ( 25 may 2017 ) por Hdez Almanza Diana Nayelly
este articulo lo considero muy interesante ya que habla de una problemática que esta actualmente vivida por los colonos que habitan cerca del rió silao y ademas tienen buenos argumentos para presentar su molestia, el caso que ellos viven es completamente malo ya que estar así cerca de este tipo de aguas residuales como bien ellos lo dijeron les puede causar enfermedades o problemas respiratorios.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/