Hay ríos en Irapuato, pero “todos contaminados”
AMBIENTE NOTICIAS
AMBIENTE NOTICIAS 
icono de búsqueda de contenidos

Hay ríos en Irapuato, pero “todos contaminados”

Se dará a conocer un poco de lo que mas afecta a nuestros ríos hoy en día y cuales son sus consecuencias.

21 may 2017


 

Irapuato, Guanajuato.- Lejos de ser lugares atractivos de esparcimiento en la ciudad se han convertido focos de infección para la población; y aunque se han implementado acciones y programas de prevención y para disminuir la contaminación de los ríos Silao, Guanajuato y Temazcatío, esta no termina.

De hecho, el Temazcatio ha llegado a ser considerado uno de los ríos más contaminados de México, ya que en esta zona se encuentra el establecimiento de la ciudad industrial del municipio, sin embargo en el río Silao y Guanajuato la mano del hombre ha influido en la generación y propagación de desechos y residuos domésticos.

Sillones, llantas, tasas de baño, animales muertos y todo tipo de productos domésticos se pueden ver en estos ríos que atraviesan por el municipio.

Para el director de Ordenamiento Ambiental, Gonzalo Guerrero Guerrero el tema es cultural  ya que es difícil llegar los programas referentes a toda la población, “los modelos son de réplica, la gente tiene que vivir la experiencia y luego si tú ves algo exitoso te emocionas y participas en eso”.

Aseguró que aunque en estos ríos continúan las actividades no apropiadas por parte de los habitantes al tirar basura y desechos, así como las descargas de las industrias sobre estos ríos, la contaminación ha disminuido.

Acciones

De acuerdo al director de Ordenamiento Ambiental  desde el 2013 se implementó un programa de educación ambiental con enfoque al cambio climático en colonias y comunidades que descargan directamente al río Silao.

Aquí, se establecieron acciones para  cerrar el ciclo de agua domésticamente, se implementaron huertos, se implementaron filtros de agua, “Ha habido buenos resultados”.

En el río Temazcatío Japami trabaja en el control de las descargas al drenaje sanitario en esta zona pero es la Conagua la encargada de controlar las descargas directas.

Gonzalo Guerrero indicó que la empresa Lala, una de las empresas que genera mayor descargas industriales en esta zona, se ha comprometido y se han implementado acciones para disminuir la contaminación.

El funcionario municipal explicó también que en la cuenca alta del rio, zona nororiente, se está padeciendo una alta desertificación, y junto con el Instituto de Ecología se inició en la comunidad de El Comedero un sistema de captación de lluvia para la dotación de agua ya que los pozos ya no tienen capacidad o el rio ya no les dota de agua de acuerdo a sus necesidades.

Otra acción han sido los biodigestores utilizando los residuos orgánicos que se originan en el río lo que ha permitido reducirlos y transformándolos en fertilizantes. Este se ha impulsado en las comunidades aledañas al Temazcatío, en San Juan y La Trinidad  y está por implementarse en otras tres comunidades, entre ellas Encino de Copal.

 

http://notus.com.mx/hay-rios-en-irapuato-pero-todos-contaminados/   

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/