Procesos del agua al llegar a los ríos
AMBIENTE NOTICIAS
AMBIENTE NOTICIAS 
icono de búsqueda de contenidos

Procesos del agua al llegar a los ríos

Como es el proceso por el que pasa el agua hasta llegar a los ríos y de ahí como va favoreciendo por donde pasa.

21 may 2017


 

 

 

 

Los ríos son creado principalmente por deshielos o manantiales, son cuerpos en constante movimiento que fluyen atravesó de canales, los ríos pueden ser grandes y profundos algunos pueden desembocar en océanos o lagos. Los ríos son agua dulce, estos de igual forma son hábitats para  plantas y animales, tales como algas, juncos y cangrejos, peces, etc. Quizás no hay tanta vegetación como la hay en mar, ya que el mar es más grande y con mayor profundidad; también se podría decir que el rio tiene mayor dividida que al arroyo en ese aspecto, ya que aunque el arroyo sea más similar al rio no son iguales ya que el arroyo es más pequeño que el rio. Para saberlo es importante saber mas sobre la vegetación y la fauna que tiene un rio porque aunque la mayoría de las veces no sea tan visible si la hay, aunque en la actualidad nuestros ríos estén en contaminación puede a ver aun vida en ese lugar. Los ríos tienen específicamente animales que solo habitan ahí, pero algunos animales como el hipopótamo les gusta vivir en agua dulce por temporadas. Es claro que las especies van a variar dependiendo del lugar donde se ubique el rio o bien dependiendo de si altura.

 En los ríos por lo general habitan tres tipos de plantas diferentes que por lo general son algas, moluscos y plantas sumergidas; por lo general si el rio es tranquilo, es decir, que no lleva tanta corriente, pueden crecer plantas emergentes; como los jancitos de agua,  juncos o bien empañadas, pero sus tallos y sus floren pueden crecer hasta por encima del límite de agua. Hay algunas que flotan libremente por el agua sin necesidad de tallo, flores o bien raíces estas son las algas, por otro lado estas los musgos que crecen con hojas simples y en grupos, por lo general se encuentran en las rocas dentro de los cuerpo de agua, Por otro lado, están las plantas sumergidas están crecen por completo sumergidas, bajo el lecho del rio etas pueden crecer en grupo o individualmente, estos casón son colas de mapache, mezcla de estanque. En los ríos hay diversidad de vegetación, es claro que no sea a igualar a la de un océano, ya que el río tiene menos superficie y otros factores abióticos, las plantas que están en los ríos tienen sus propias características y su propia manera de crecer aunque hay unas similares. 

 

Es un gran beneficio que los ríos conserven su vegetación ya que estas absorben la erosión y aumenta la absorción. Conforme va aumentado la contaminación hace que aumente el crecimiento de fitoplancton que afecta gravemente al río. La mayoría de animales que habitan en los ríos son invertebrados estos son larvas, escarabajos, peces, entre otros. Muchos de ellos viven debajo de las piedras ya que les resulta más fácil ya que no poseen algún tipo de esqueleto que se los impida, aparte les ayuda que no son demasiado grandes algunos de ellos pueden llegar a medir milímetros, a excepciones como el cangrejo. Para que habiten animales en los ríos o medios acuáticos influyen muchos sus factores abióticos como lo son la luminosidad o pureza del agua, entre muchos otros factores, pero en cierta forma la mayoría de animales que habitan los medios acuáticos son invertebrados. Hay animales vertebrados que les gusta estar o permanecer una temporada en los ríos, es el caso del cocodrilo que prefiere estar en las desembocaduras de los ríos, porque es más salobre. A las ranas y tortugas les gusta estar en cualquier lugar donde haya agua dulce. El lugar donde este ubicado el rio depende mucho para que algunos animales lo habiten, buscan que sea favorable ese ambiente para ellos.

 El clima, la temperatura, la ubicación son factores demasiado importantes para que un animal o bien  alguna planta habite en algún rio, cada planta tiene su lugar específico para crecer algunas crecen sumergidas, algunas otras crecen por encima del agua. Los animales que habitan los ríos pueden ser invertebrados o vertebrados, pero se dice que los invertebrados habitan más en los medios acuáticos, apoque bien pueden vivir debajo  de las rocas o en la superficie, ya que les resulta más fácil porque no tiene huesos que puedan afectar por vivir en riesgos como el de ser aplastados. Al igual algunos animales hacen adaptación para cambiar de hábitat, o bien permanecer un tiempo sumergidos en aguas dulces si son terrestres, es el caso del hipopótamo africano que le encanta sumergirse en el agua dulce.

Por: Andrea Almanza Gómez 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/