Revisan ríos y arroyos en Irapuato para detectar peligro
AMBIENTE NOTICIAS
AMBIENTE NOTICIAS 
icono de búsqueda de contenidos

Revisan ríos y arroyos en Irapuato para detectar peligro

Las precauciones que se hacen, ya que en unos lugares esta muy contaminado el rió y así se evitan daños a futuro.

21 may 2017


 

   

 

 

El presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, realizó un recorrido por ríos y arroyos que atraviesan Irapuato, siendo el río Silao el que lleva mayor capacidad con un 60%. Y aunque no se detectó ningún punto de riesgo delicado en todas las corporaciones, están en alerta y concentrados en atender de manera inmediata, las posibles contingencias. En el recorrido participaron integrantes del gabinete de seguridad como Protección Civil, Japami y Obras Públicas. Ya se inició el desfogue de la presa La Purísima, que lleva 101 millones de metros cúbicos, de los 110 que son su máxima capacidad, por lo que se confirmó que va a crecer un poco el tirante de agua del río Silao, hacía donde se dirigirá este desfogue, sin embargo hasta este momento,  no se reporta algún riesgo para la población. El río Guanajuato recibirá  el agua de los arroyos Santa Rita y Carrizal, para permitir desfogar las lluvias registradas en las serranías y en la ciudad.

 

 

 

El munícipe pidió calma a la población y emitió varias recomendaciones a fin de estar al pendiente de los estragos que pudieran generar las lluvias, que se pronostican fuertes para el mes de septiembre, principalmente evitar estar en lugares que se encuentran en zona de riesgo, “no es alarmar, pero sí estar en alerta todos”. Pidió además a la ciudadanía que colaboren en no arrojar basura a los ríos, pues lamentablemente en algunas zonas arrojan escombros, colchones y todo lo que les sobra, “los ríos no son basureros es lo que deben entender”. Ortiz Gutiérrez, señaló que el problema no es exclusivo de Irapuato pues la Conagua ha advertido riegos en 25 municipios, detalló que hay casos en los que se están tomando precauciones, aunque ante la naturaleza poco se puede hacer en algunas ocasiones.

El Municipio cuenta con un millón de pesos en un fondo de contingencias, que en este momento es más que suficiente, aunque ésta tiene la posibilidad de aumentar, dependiendo de la situación que se presente.  Finalmente, puntualizó que entre las acciones permanentes se acordó reforzar los puntos más bajos de los bordos, que pudieran representar algún riesgo, aunque previo a la temporada de lluvias ya se hizo la limpieza de los cauces.

Por: Alejandra Ramírez

Aporto: Jonathan Adrián Cruz Rodríguez 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


REVISAN R

publicada el ( 25 may 2017 ) por FERNANDA ENELIAS
CREO que es importante informar a las personas de este asunto por que es algo que nos puede afectar ,pero creo que es la consecuencia de lo que hacemos nosotros en los ríos y lagos de arrojar basura que los contamina y que los afecta ..por lo que yo digo que deberían avisar alas personas que están cerca de estos ríos para que estén al pendiente y si ocurre pues que apoye a la demás gente

revisan r

publicada el ( 25 may 2017 ) por Hdez Almanza Diana Nayelly
es sumamente importante el contenido de este articulo para dar a conocer a los habitantes del municipio que ya se esta haciendo algo al respecto con esto de los ríos igual me parece bien que se de a conocer las cosas que hay para poder hacer que esto funcione así como los recursos económicos y las medidas que van a tomar como reforzar los bordos para prever inundaciones en tiempos de lluvias.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/