El SG-SST en el Decreto 1072 del 2015
La Pausa

El SG-SST en el Decreto 1072 del 2015

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo hace parte del Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.

Luis C. Posada, Abogado especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social | 13 ago 2020


Uno de los grandes alcances del Decreto 1072 del 26 de mayo del 2015 y llamado "Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo" es la inclusión del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG- SST). Dentro de las 304 páginas del mencionado decreto se incluye el capítulo 6 dedicado a la reglamentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que “consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo”.

 

Ex presidente Juan Manuel Santos desde Nueva York nos habla mediante teleconferencia sobre los alcances del Decreto número 1072 de 2015.

 

El pasado 2 de agosto de 2020 el Señor ex mandatario de Colombia Juan Manuel Santos Calderón habló temas neurálgicos sobre el interés propio del país por la crisis de empleabilidad en el sector laboral:

“En el año 2015, se expidió el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, Decreto 1072 de 2015 con el objetivo de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen en el sector y contar con un instrumento jurídico único para el mismo”, dijo el ex mandatario y Premio Nobel de la Paz.

 

El decreto aplicó a todas las entidades del sector trabajo, así como a las relaciones jurídicas derivadas de los vínculos laborales y a las personas naturales o jurídicas que en ellas intervienen y además se afirmó que el Ministerio del Trabajo es la cabeza del Sector del Trabajo.

 

Como lo define la norma en sus primeras páginas, “Los objetivos del Ministerio del Trabajo, la formulación y adopción de las políticas, planes generales, programas y proyectos para el trabajo, el respeto por los derechos fundamentales, las garantías de los trabajadores, el fortalecimiento, promoción y protección de las actividades de la economía solidaria y el trabajo decente, a través un sistema efectivo de vigilancia, información, registro, inspección y control; así como del entendimiento y diálogo social para el buen desarrollo de las relaciones laborales”.

 

Si deseas conocer un poco más acerca del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, su objeto, campo de aplicación, generalidades, política SST, requisitos, obligaciones de todos los actores (empleados, empleadores, ARL), documentación y demás reglamentación, los invitamos a que ingresen al portal web del Ministerio del Trabajo a través del link https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.

Temas relacionados:

sgsst

sistema

salud

trabajo

gestión

decreto

normatividad

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
parentesys
https://www.parentesys.es/