Los cuidados con las sustancias químicas por tierra.
La Pausa

Los cuidados con las sustancias químicas por tierra.

Felipe Páez | 24 ago 2020


Coordinadora y el transporte de mercancías químicas por carretera, un reto que compromete la responsabilidad con el producto y la seguridad con el medio ambiente.

 

Coordinadora es una empresa que ofrece un portafolio bastante amplio en tanto al nicho de los transportes se refiere, aquí encontraremos servicio como el envío de mercancía a nivel nacional, mensajería, envíos internacionales, cargas masivas y contenedores, operaciones logísticas e-commerce y por supuesto mercancías químicas, no obstante, nos centraremos en describir cómo se desarrolla esta última actividad de acuerdo con el criterio de la empresa y como se articula con la normatividad vigente.

 

En Coordinadora, cuando hablamos de transporte de Mercancías Químicas y Peligrosas, entendemos  la importancia de los procesos responsables como el cumplimiento de las normas vigentes, nuestro compromiso como empresa responsable con la preservación de la seguridad, la salud y el medio ambiente, a través de buenas prácticas y procesos estándar y garantizados para el manejo, identificación, clasificación, segregación, cargue, transporte y distribución de sus mercancías químicas y peligrosas, y para la protección de las otras mercancías no químicas que transportamos a nuestros clientes tradicionales (Coordinadora, 2020).

 

De acuerdo con Suratep (2020), el transporte de mercancías químicas por carretera se encuentra reglamentado por el decreto 1609 del 31 de Julio de 2002 por la cual se dictamina el marco legal que acompaña el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera, pero también, encontramos otras disposiciones legales del Ministerio de Transporte de carga como lo son: la Ley 55 de 1993: por medio de la cual se aprueba el Convenio 170 y la recomendación 177, sobre la seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo, adoptados por la 77ª reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra, 1990 y también, la Ley 253 de 1995, Congreso de la República, por la cual se aprueba el Convenio de Basilea, sobre el control del transporte internacional de desechos peligrosos y su eliminación, entre otras disposiciones.

 

La empresa señala que “… Nuestro Personal, debidamente capacitado y entrenado en el manejo de las mercancías químicas y peligrosas, en la atención primaria o respuesta oportuna frente a posibles incidentes con mercancías químicas y peligrosas, es conocedor de la importancia y la responsabilidad de dar estricto cumplimiento a lo establecido en las normas y en lo protocolos de seguridad” (Coordinadora, 2020). No obstante, la empresa debe regirse por la Norma Técnica Colombiana NTC 1692: “Transporte de mercancías peligrosas. Clasificación, etiquetado y rotulado”, teniendo en cuenta elementos como el etiquetado, el número de CAS, documentos como el manifiesto de carga, la hoja de seguridad, la cual, “… para su elaboración se debe tener en cuenta los parámetros establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC 4435” (Suratep, 2020).

 

Así mismo, se debe portar la planilla para el transporte de sustancias de uso restringido, la remesa terrestre de carga, el registro nacional de transporte de carga, este documento está reglamentado mediante Decreto 173 de 2001, “por el cual se reglamenta el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Carga”, también, la tarjeta de emergencia de acuerdo con la norma técnica NTC 4532.

 

Ahora bien, podemos ver como Coordinadora se encarga del cumplimiento de la norma técnica, para ellos es importante generas las siguientes recomendaciones y generalidades sobre el manejo y empaque, además de otra serie de condiciones generales para el transporte de mercancías peligrosas:

 

* Transportamos Mercancías Químicas, con peso máximo de 250 Kg. por pieza o unidad de transporte y que sea manipulable.

* Transportamos Mercancías Químicas, estibadas ó paletizadas con peso máximo de 450 Kg. por paleta ó estiba de transporte, que sean manipulables, con dimensiones máximas de 1,20 m de fondo x 1,20 m de frente y 1,60 m de altura y que el remitente y el destinatario garanticen que en el cargue y el descargue, tengan las ayudas mecánicas adecuadas para tales movimientos, como montacargas. 

* Todas las mercancías transportadas deben viajar a la mano con las Hojas de Seguridad ó Tarjetas de Emergencia en idioma español y si el producto así lo requiere adjuntar Copia del respectivo Certificado de carencia de antecedentes penales de la sociedad importadora y/o comercializadora. O consulte el siguiente vínculo para mayor información: www.dne.gov.co/?idcategoria=2259248

 

Una empresa de transportes no la tiene fácil, debe lidiar con sus competidores y estar a nivel con impuestos, nominas, mantenimiento de equipos entre otros elementos, pero resulta imprescindible cumplir con la normatividad vigente para garantizar la seguridad en las operaciones, así como el éxito empresarial. Resulta interesante comprender como las empresas deben cumplir con toda una serie de normas que nos hacen sentir más tranquilos, que nos acercan a consumir sus productos, porque sabemos que contamos con un gran aliado en cualquier circunstancia que lo necesitemos, Coordinadora (Recoge y entrega contra reloj).

 

 

REFERENCIAS

Coordinadora (2020) Recoge y entrega contra reloj, Responsabilidad con su producto y seguridad con el medio ambiente, en coordinadora trabajamos de la mano contigo. Mercancías químicas y químicas peligrosas.

Suratep (2020). Transporte de sustancias químicas por carretera. Programa Cistema.

Temas relacionados:

sustancia

química

transporte

prevención

precaución

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/