El niño por nacer tiene derecho a no ser sometido a procedimientos que puedan afectar su dignidad, identidad e integridad personales. Consecuentemente, no podrá ser objeto de manipulación genética, ni de clonación, ni cualesquier otro procedimiento o técnica que afecten o detengan su normal desarrollo y crecimiento. La ley del aborto en mi opinión no debió ser ley porque había leyes que amparaban para que no lo sea, en 1984, durante la presidencia del doctor Raúl Alfonsín, el Congreso nacional sancionó la ley 23.054 que aprobó la Convención Americana sobre Derechos Humanos, conocida igualmente como Pacto de San José de Costa Rica. En su artículo 4° trata el "Derecho a la vida", que dice: "1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho está protegido por ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente". Esto quiere decir que desde la concepción ya hay derecho a la vida y le estamos quitando la posibilidad de vivir a un ser humano más como nosotros. Yo optaría por una ley más accesible para la adopción, para que no se le quite la vida a alguien que no tiene el poder de decidir por sí mismo, que se hable más en las instituciones de la educación sexual para prevenir a los adolescentes un embarazo no deseado, el aborto en esta situación en la que estamos en nuestra provincia es muy complicada porque no hay las herramientas necesarias para cumplirse un aborto bajo ningún punto de vista ya sea en nuestra ciudad y en ninguna, ya sea por los turnos, la atención que hay que dar, el cuidado, etc. como por ejemplo nuestro hospital principal no tiene elementos maquinarias especializados para eso, los turnos que habrán que esperar a que se den y esperar a que llegue el día, la higiene, no tiene las condiciones óptimas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.