Mujer estuvo en coma por consumir leche.
Una mujer estuvo 10 años en coma luego de intoxicarse con leche en mal estado, ahora se encuentra desamparada.
Responsables de la inocuidad de los alimentos
La inspección alimentaria es un componente sustancial en la normativa de la industria alimentaria. Este grupo de técnicas permanecen diseñadas para afirmar la inocuidad de los productos alimentario y, con ello, evadir patologías transmitidas por los alimentos. El exclusivo modo de conseguirlo es realizar un óptimo sistema de control y vigilancia capaz de cerciorarse de los más mínimos fallos que se generan a lo largo de la preparación, producción y envasado de los alimentos. Los productos propensos del sector no tienen la posibilidad de permitirse ningún tipo de error.
Marco legal para la manipulación de alimentos en Colombia
Tanto en el hogar como en los negocios de Alimentos conllevan una gran responsabilidad, en nuestras manos está el poder de brindar un gran producto alimenticio con la mayor calidad posible, qué son los factores fundamentales para garantizar una acogida en nuestros consumidores y para lograrlo es importante conocer la Legislación de Alimentos en Colombia que nos permite tener un buen estándar de calidad
Los alimentos son altamente contenedores de gérmenes, si no se tiene conocimiento sobre que clase de alimentos usamos, o como se deben manipular y conservar, se puede incurrir en errores altamente peligrosos para la salud.
Las cinco claves para la inocuidad de los alimentos. OMS
El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (WFSD, por sus siglas en inglés) se celebra el 7 de junio de 2021 y tiene como objetivo llamar la atención e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible.
Denuncias por alimentación en centros carcelarios.
El Instituto penitenciarios de Colombia denunció que en los centros carcelarios de todo el país, se esta repartiendo comida que no cumple con las condiciones sanitarias.
Importancia de los exámenes médicos ocupacionales
Los exámenes médico ocupacionales son valoraciones practicadas por médicos especializados en salud ocupacional, quienes examinan a los trabajadores (generalidades, antecedentes, síntomas, signos, evolución).
Todo el personal que realice actividades laborales subterraneas (mineria) debe acatar las normas y medidas de seguridad con el fin de minizar el riesgo de adquirir una enfermedad profesional.
Compañias mineras toman medias de bioseguridad contra el COVID-19
Ante el riesgo del contagio del COVID-19 Compañias mineras toman medias de bioseguridad
Accidente vehicular en Quellaveco deja un fallecido y un herido
Mediante un comunicado, Anglo American Quellaveco confirmó un accidente vehicular en el tramo planta – mina. El lamentable hecho dejó un trabajador falleció y otro resultó gravemente herido.
Las incorrectas practicas con respecto a la gestion integral de residuos influye que incremente el calentamiento global, lo cual influye a la salud publica de la sociedad, afectando directamente el estado de salud de la poblacio.
Conozca el ABC del transporte de sustancias quimicas por carretera
Es de vital importancia tener en cuenta algunas medidas de seguridad para reducir los efectos de accidentes por carretera, con el fin de evitar accidentes, contaminacion al medio ambiente y sanciones ante el Ministerio de Transporte.
Colombia iniciará el 2021 con nuevo código de colores para la separación de residuos
A partir del 1 de enero del 2021 empezara a regir en todo el pais, el nuevo codigo de colores de separacion de residuos solidos
Que es la construcción en Colombia y su importancia en la economía.
Los proyectos de vivienda, centros empresariales, industrias, vías y plataformas de comercio es una de las dinámicas más importantes de la economía del país, pues es responsable de la generación de empleo, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y el cubrimiento de unidades habitacionales o laborales que necesita la población colombiana.
Marco legal en Seguridad y Salud en el sector de la construcción en Colombia
El Ministerio del Trabajo comprometido con las políticas de protección de los trabajadores colombianos y en desarrollo de las reglas y acuerdos mundiales, estableció el Sistema de Administración de Estabilidad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual debería ser implementado por todos los empleadores.
Elementos de protección personal (EPP).
Los EPP son la última alternativa de protección de las personas ante los riesgos presentes en las diferentes tareas y áreas de trabajo. Por esto se debe conocer cuál es la utilidad de los mismos.
La “señalización de seguridad” es aquella que, mediante una combinación codificada de símbolos, colores, formas, luces, comunicaciones verbales o gestos, proporciona una información relativa a la seguridad o salud en el trabajo.
Trabajos en Espacios Confinados
En Colombia los trabajos en espacios confinados se apoyan en normas internacionales como OSHA 29 CFR 1910.146 (Trabajo en Espacios Confinados) y normas nacionales como la Ley 685 (código de minas) y el Decreto 1335 de 1987 (seguridad subterránea en minas) y Resolución 0491 de 2020 (espacios confinados).
En una construcción en el barrio La Troncal de Cartagena cae un obrero de un andamio. La víctima es atendida en un centro médico de la ciudad.