Historia del fútbol costarricense
Comunicación Latina 
icono de búsqueda de contenidos
Comunicación Latina

Historia del fútbol costarricense

Inicio del fútbol costarricense

27 jun 2018

Inicios del futbol en Costa Rica

La introducción de deportes a Costa Rica se empieza a dar en el siglo XIX, cuando el país se empezó a incorporar al mercado mundial. Esto se dio mediante la oligarquía cafetalera, quienes con sus grandes relaciones con los europeos empezaron a crear una sociedad mas culta. “A finales del siglo XIX con el ascenso de los liberales al poder, el país cuenta con una burguesía madura que crea un elaborado sistema de control social mediante el cual transmite e impone su visión al resto de la sociedad.” (Chester Urbina, 2013).

En 1899 se empezaron a dar la primeras practicas de este deporte, principalmente en la Sabana, en donde hoy se encuentra nuestro amado estado nacional. El periódico la Prensa Libre, La Republica, La Opinión, entre otras. El primer partido de se dio fue entre costarricenses e ingleses, las alineaciones vía ibid fueron las siguientes:

 

Equipo Costarricense: Alberto Brenes Mora (capitán), Óscar Pinto, Gonzalo Quirós, Enrique Brenes Mora, Arturo Brenes, Guillermo Montealegre, Mariano R. Montealegre, Jaime Carranza, Carlos Millet, Juan Montealegre y Roberto Pinto. Suplentes: R. Giralt y J.M. Quirós Blanco.

 

Equipo Extranjero: R. Johnston (Capitan), C. White, G. Riotte, J. Fenton, J. Harbottle, R. Baird, E. Jenkins, J. Phillips, T. Richards, B. Baldroin y D. White. Suplentes: Dr. H. Farmer y W. Desborough. Juez: Dr. H. Pirie.

 

A finales de 1899 específicamente en diciembre el futbol ya se estaba volviendo un deporte importante para costa rica tanto así que para esta época ya se habían formado 3 equipos. Este deporte se empezó a dar tanto en el país por los hijos de familias adineradas es decir los burgueses y de ahí en adelante siguió creciendo hasta lo que es hoy en día, tanto así que se volvió una de las mejores maneras para representar al costarricense. “Los factores que hicieron del balompié un deporte con características especiales para el costarricense son los siguientes: introduce el elemento de representación nacional y la lucha deportiva entre el grupo dominante y el sector trabajador, factores que diferencian al fútbol de las demás disciplinas deportivas que se venían practicando a fines del siglo XIX, las cuales eran ejecutadas entre individuos pertenecientes al mismo grupo social.” (Chester Urbina, 2013).

Ya en los años1902 y 1904 jugaban muchos ingleses que trabajaban en la empresaNorthernRailway Companyquienes construir el tren al Atlántico en Limón.“Entre los primeros clubes formados en este periodo aparecen: el Club Sport El Josefino, establecido el 13 de julio de 1904, Club Sport Costarricense fundado el 10 de agosto de 1904, Club Sport Cartaginés en 1906, el Club Sport El Invencible, Club Sport Monte Líbano, Club Sport Domingueño, fundados en 1904.” (FEDEFUTBOL s.f.)

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
parentesys
https://www.parentesys.es/