Homofonos
Comunicación Latina 
icono de búsqueda de contenidos
Comunicación Latina

Homofonos

5 jul 2018

“Homófona, que es fruto de la suma de dos elementos griegos: “homos”, que puede traducirse como “igual”, y “phonos”, que es equivalente a “sonido”. La homofonía refiere a aquello que comparte sonido con otra cosa. En el ámbito de la Linguistica, se asocia a los términos que se pronuncian igual pero que tienen diferente significado.” (Julián Pérez, 2013)

Es decir, las palabras homofonas son las que se escuchan de igual manera para el oido humano, pero su significado es totalmente deiferente al de la otra palabra. Algunas palabras la minima diferencia entre ellas puede ser el simple cambio de la una letra como lo es un caza y casa, las cuales suenas igual, se escriben diferente y tienen significado diferente. Otra de las las que mas se confunde es el uso de la H, como en “he” de hacer “e” en vez de y, también en “ha” del verbo hacer también y “a.”

“Los homógrafos son un tipo de homónimos que se dan cuando diversas palabras se escriben y pronuncian de la misma manera, pero cuentan con distintos significados.” (Angels Salgado, s.f) Por lo tanto la gran diferencia entre homofonas y homografos es que la escritura ya que en homografos se escribe exactamente igual pero dicho significado es diferente y en homofonas suenan iguales, pero su significado es totalmente diferente, lo único que comparten ambas definiciones es que el significado llega a ser diferente.

Cuando dos palabras tiene distintos significado, pero suenan igual, se dice que son homófonas, como “votar” y “botar” o “errar” y “herrar”. Y, cuando dos palabras tienen distinto significado, pero se escriben de igual manera, se dice que son homógrafas, como el sustantivo “ante” y la preposición “ante”.” (Ricardo Hepp, 2016)

 

Ejemplos:

Antes de proceder a determinar el significado de palabra homófona se hace necesario llevar a cabo lo que es el establecimiento de su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que los dos componentes que tienen derivan del griego:
•Palabra, que procede de “parábola”.
• Homófona, que es fruto de la suma de dos elementos griegos: “homos”, que puede traducirse como “igual”, y “phonos”, que es equivalente a “sonido”.

La homofonía refiere a aquello que comparte sonido con otra cosa. En el ámbito de la lingüística, se asocia a los términos que se pronuncian igual pero que tienen diferente significado.

“Los valores republicanos nacieron en Grecia y Roma, pero aparecen y desaparecen en nuestra historia. Cobraron fuerza en las revoluciones norteamericana y francesa, siempre pensando en una mayor dignidad del hombre. Algunos sostienen que estos valores sólo significan la defensa de la república como forma de Estado. Pero, es también una declaración a favor de los ciudadanos, que consiste en el ejercicio efectivo de valores como libertad, igualdad y fraternidad, a los que se suman responsabilidad, justicia y tolerancia, entre otros.” (Ricardo Hepp, 2016)

 

Las palabras homófonas, por lo tanto, son aquellas que suenan de igual manera, aunque significan cosas distintas. Por ejemplo: “echo” y “hecho”. En el primer caso, se trata de una conjugación del verbo echar (arrojar, lanzar, despedir) mientras que, en el segundo, la palabra deriva del verbo hacer (realizar, producir).

Aunque, al escucharlas, ambas palabras parecen iguales, se refieren a cuestiones diferentes. Por otra parte, la letra Permite diferenciarlas en textos. Así podemos encontrar estas palabras homófonas en frases como “Para lograr esta consistencia, le echo un poco de maicena a la salsa” o “Aún no he hecho mis deberes”.

La lista de palabras homófonas es muy numerosa. Así, además de los ejemplos expuestos, podemos subrayar otros que se usan con mucha frecuencia y que suelen llevar a confusión:


• A, que es una preposición, y ha, que es una forma del verbo haber.
• Abría, que es una forma verbal de abrir, y habría, que es del verbo haber.
• Ala, que viene a ser una de las extremidades que usan las aves para poder volar, y hala, que es una interjección que se usa para insuflar ánimo.
• Arte, que viene a ser una disciplina que engloba todas las habilidades humanas que existen para crear una escultura o una pintura, y harte, que es una forma verbal de hartar.
• Asta, que es la palabra que se usa para indicar el cuerno de un animal, y hasta, que es una preposición.
• Ay, que es una interjección que se emplea para indicar dolor, y hay, que es una forma del verbo haber.
• Ato, que deriva del verbo atar, y hato, que es la palabra que se utiliza para indicar tanto un rebaño como un conjunto de ropa.

 

Referencias

Salgado, A. (s.f) “Diferencias entre homónimos, homógrafos y homófonos”Recuperado de: https://educacion.uncomo.com/articulo/diferencias-entre-homonimos-homografos-y-homofonos-24911.html#comentarios

 

Pérez J.  Merino M. (2013.) “Definición de palabras homofonas.” Recuperado de: (https://definicion.de/palabras-homofonas/)

 

Real Academia Española (2018.)  “homófono, na.” Real Academia Espanola (RAE). Recuperado de:http://dle.rae.es/?id=KbZUpzR\

 

Hepp, R. (2016.) Homófonas y homógrafas.” La Tercera. Recuperado de: http://www2.latercera.com/noticia/homofonas-y-homografas/

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
parentesys
https://www.parentesys.es/