Tuve que parir a mi hijo muerto.

Tuve que parir a mi hijo muerto.

Muchas mujeres pierden a sus bebés en el vientre antes de que puedan abrazarlos. Hace dos años, Nathaly Gómez, a los 20 vivió esa terrible experiencia que no le desea a nadie. Esta es su conmovedora historia.

25 oct 2018

Perder a un bebé antes de que nazca es un drama doloroso. Como lo atestiguan cientos de mujeres que han vivido la experiencia, el sufrimiento que sienten las madres es indescriptible. Y lo es sobre todo porque es una muerte invisible, ambigua, a la que no se le hace el debido duelo porque ese individuo en términos legales nunca nació. Eso hace pensar que el sufrimiento es menor y por eso no existen para estos padres espacios donde puedan hacer un duelo como sucede con los demás seres humanos que fallecen. Peor aún muy pocos cuentan con una red de apoyo que les ayude a entender y a procesar ese dolor, que es tan grande como el de cualquier otro hijo. En Colombia no se conoce la incidencia exacta de la mortalidad perinatal, ya que no se registra en forma rutinaria la muerte fetal tardía.  Hace dos años, en julio 22, Nathaly Gómez, una joven de entonces 20 años vivió con el que iba a ser su primer hijo. Semana la contactó para que contará su historia con miras a que el gobierno, los hospitales, los médicos y la sociedad entiendan la importancia de tramitar estos duelos y apoyar a los que viven este tipo de pérdidas.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/