El acuerdo no debilitó la institucionalidad como obsesiva e impensadamente sostienen algunos. La reta.
(Portugal) ha demostrado que su enfoque es correcto, y más eficiente que la represión carcelaria. vale la pena que en américa latina se considere esta experiencia antes de enfrascarnos en una contienda ideológica sin fin, escribió duque en ‘Portafolio’ en 2009.
Tenemos un sistema que favorece más a los victimarios que a las víctimas, y dentro de los victimarios, definitivamente más a las Farc que a los militares y a los agentes del Estado.
El Ambiente en la discusión de la Paz, constituye una década de reflexiones y propuestas de Julio Carrizosa Umaña, mi director en el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional en la década de los 90.
En agosto, la revista Dinero publicó por segunda vez, en alianza con la Andi, el ranking de las empresas más innovadoras de Colombia.
Dos decisiones de la Corte Internacional de Justicia.
El fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso entre Bolivia y Chile, así como su decisión en el de Irán contra los Estados Unidos podrán tener secuelas en el futuro.
Maduro hace un 'show' en la Asamblea de la ONU mientras que militares venezolanos dicen que Cuba, Rusia y China apoyaron el despliegue militar en la frontera con Colombia.
Mientras el mundo se mueve en otra dirección, Colombia parece estar regresando al pasado, a la Constitución del 86.
Contra las expectativas de la línea dura del uribismo, que esperaba una ruptura fuerte respecto del gobierno Santos, el joven presidente optó por un estilo sereno y conciliador, con miras a lograr su Pacto por Colombia con todos los partidos.