Los 100 días de Iván Duque.

Los 100 días de Iván Duque.

Contra las expectativas de la línea dura del uribismo, que esperaba una ruptura fuerte respecto del gobierno Santos, el joven presidente optó por un estilo sereno y conciliador, con miras a lograr su Pacto por Colombia con todos los partidos.

25 oct 2018

En la antevíspera de los 100 días del gobierno de Iván Duque, parte del país parece uno de esos teatros llenos de gente ansiosa, impaciente e inquieta, a la espera de un espectáculo demorado, donde algunos aplauden y otros comienzan a silbar porque la acción no comienza.

 

El joven presidente ha sido cauteloso y prudente para hacer grandes anuncios y para suscitar discusiones, controversias o debates con sus adversarios y con los demás grupos políticos.  Considerando quién es, de dónde viene y lo que representa, no le será fácil mantenerse en ese plan, en esta Colombia de pasiones encendidas.

 

Álvaro Uribe hizo en el año 2002 la gran ruptura intergubernamental que ha experimentado el país, cuando con su política de seguridad democrática puso fin al caos, a los tiempos de zozobra e incertidumbre y a las debilidades que sembró el gobierno de Andrés Pastrana -el auge de la Farc y la bochornosa historia de la zona de distensión de El Caguán, con su corolario de muerte, secuestro e inseguridad en campos y ciudades-.  Con su plan de “devolver la confianza”, restituyó la autoridad, recuperó la seguridad y volvieron a prosperar los negocios.

 

En 2010 la transición de ese gobierno con el de Juan Manuel Santos no tuvo traumatismos ni dolores porque fue percibido como un tomo II de la administración Uribe, hasta que, en forma rápida y deliberada, el nuevo presidente tomó distancia de su gran elector y se complicó más en 2013 cuando restituyó la agenda de paz con las Farc. Imperfecto y cuestionado, el proceso de paz de Pastrana tuvo, sin embargo, inamovibles que el de Santos rebasó dramáticamente en temas vitales como narcotráfico, reclutamiento forzado, devolución de bienes, participación en política de los exguerrilleros e impunidad.   

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/