Yo creo que no existe una propuesta idonea. Ya que siempre estamos en cambio constante. y nunca sera lo mismo, pues una propuesta que pudo ser muy buena en la ciudad no podra ser 100% aplicable al medio rural; asi, como no es lo mismo un grupo de jovenes donde todos son hombres a un grupo mixto, y asi puede haber muchos mas ejemplos mas.
Lo que si es muy importante destacar es que cada que se hace una planeacion se debe de tener en cuenta un marco de referenca que permita optimizar el aprendizaje de los alumnos, se debe conocer un poco acerca de ellos; su historial academico, sus gustos, intereses, y esto es para poder identificar los alumnos que se tienen, si es que son kinestesicos, manuales, visuales, auditivos, etc. Pues en base a ello se puede entonces planificar mejor sobre las actividades a realizar dentro y fuera del aula y asi los ritmos de aprndizaje que tenga cada estudiante permitiran distribuir mejor el tiempo para tareas y acatividadades.
El tener un conocimiento sobre ello no garantiza un exito total, pero si nos va a permitir que el trabajo a ralizar sea mejor.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.