REFLEXIÒN SOBRE LA SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO
EN PIERRE BOURDIEU
Pierre Bourdieu (1930-2002) fue un sociólogo francés muy conocido e influyente durante el siglo XX, conforma su idea sobre el consumo y la desarrolla mediante conceptos claves como el habitus o el estilo de vida.
La sociedad suele dividirse a causa de los gustos, sitios frecuentados, compras, todo esto como consecuencia de la necesidad de consumo que da un estatus a cada integrante de la población para ubicarlo dentro de un grupo determinado. El resultado de esta división social los sumerge en una lucha constante por el dominio, que para las clases altas siempre resulta estar a su favor, las clases bajas no cuentan con recursos o modos para sostener los gustos, preferencias a las que están acostumbradas las clases altas por el estilo de vida que llevan y el que se esfuerzan en mantener.
Las costumbres, factor económico, educación entre otros son los que distinguen un grupo social de otro, este conflicto deriva al consumo de la población y es justo ahí donde empieza el juego de la llamada “moda” las clases bajas por su afán de imitar el estilo de vida de las clases altas, escalar posición social y tener una distinción en la sociedad, pero a su vez las clases altas empiezan a variar sus hábitos, sustituirlos por otros de manera de seguir por encima de la pirámide jerárquica, en medio de toda esta rivalidad entre el aprovechamiento de situación de los centros comerciales ya que es aquí el punto de encuentro del gran consumo social.
En la historia siempre ha existido el hecho relevante de que nuestra prácticas y clase social ya son establecidas desde que abrimos los ojos al mundo al nacer y ni el educación puede interferir, la realidad de las clases bajas es que no tienen un estilo de vida propia por lo que están en su diario vivir buscando la forma de adoptar el de la clase alta, causa que por factor económico puede resultar perdida, las clases altas viven en constante consumo de lo que va más allá de lo que se considera necesario, esto por la facilidad que tienen de elegir.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.