LA AVARICIA NOS SIGUE CONDENANDO
PROYECTARCULTURA
PROYECTARCULTURA 
icono de búsqueda de contenidos

LA AVARICIA NOS SIGUE CONDENANDO

30 may 2017


ENSAYO: CULTURA VISIÓN TOLIMA 2025

William Ospina

 

Comenzaremos hablando por la primera palabra de la historia “oro”, este material era la herramienta de los indígenas para esculpir sus obras, accesorios, esculturas, utensilios, pero para los europeos tenía un significado distinto, por el que fundían, destrozaban, acababan con estas bellas obra para conformar tan solo bloques de oro con un significado no comprendido ya que los banqueros lo guardaban y lo escondían de los demás.

La cultura es envuelta en un cambio aún menos comprendido por los indígenas ya que ellos adoraban la naturaleza, montañas, ríos, la tierra, alimentos para empezar por lo que les imponían que era cambiar esto por adorar 2 palos cruzados que según decían era por un redentor que murió en ellos.

Hace 150 años se da el nombre de Estado soberano del Tolima, Mosquera crea Tolima para unir dos regiones poderosas Cauca y Bogotá y permitir el paso o ser el camino entre ellas. Tolima reúne todas las características del país, que si fueran bien interpretadas, conjuntas, generarían un cambio positivo y de enseñanza colaborativa.

En el periodo Precolombino el conocimiento se adquiere por la experiencia, la lengua es la del territorio, la economía está basada en la pesca, pesca que poco a poco será un cuento de la historia gracias a la palabra inicial el “oro”, actualmente el rio esta envenenado de mercurio  por toda la travesía que se hace para encontrar ese oro.

Tolima se configura la primera grande región económica del país por la industria de tabacales, luego sigue con la zona de cafetales y su exportación, las nuevas generaciones deben rescatar todo lo que se ha vivido.

Lo ideal sería que pudieran dialogar la economía con el  conocimiento, el arte con la memoria, la historia con la biología, la arquitectura con el clima, la política con el pensamiento en lugar de trabajar toda por separado, todos necesitamos de todos y lo que creemos que algunos les afecta en algún momento nos afectara también a nosotros.

 

La capital del país lo que le aporta al Tolima es el veneno que arroja al caudal del magdalena y la salud de todos depende de la capital que cada día va a estar en más deuda. En el futuro todo dependerá de las aguas, la pureza, manantiales, glaciares, clima, etc…

 

Algo tan desolador es pensar y saber que con la contaminación de las aguas, lo que una vez fue la economía la pesca será lo que  tendremos que comprar pescado de otro país posiblemente más contaminado.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/