ENSAYO: LA GÉNESIS DE LA COLOMBIA ACTUAL
William Ospina
En el periodo de 1880-1930 el país sufre el mal manejo del poder, es gobernado de manera brusca, es sometido a la alianza entre el clero y terratenientes, su calidad de vida es pobre, entorpecida, la discriminación racial, irrespeto a los derechos de los ciudadanos, prohibiciones de la libre lectura, la mezquindad no permiten el progreso del país y crea desigualdad.
Las uniones libres entre parejas era un asunto de ofensa para los católicos, ya que las uniones amorosos aceptadas eran las permitidas por la religión católica, si estas parejas tenían hijos, ellos pasaban a vivir las misma situación de rechazo que sus padres, la iglesia no acepta pensamientos y acciones que puedan interferir con su proceso, motivo por el cual persigue a todo aquel que tuviera pensamientos liberales.
Al igual que las uniones libres, los matrimonios civiles no son bien vistos ni aceptados para la época, todo aquel que quería contraer matrimonio civil debía realizarlos en los países vecinos como Venezuela, Panamá o Ecuador.
La Colombia que se planteaba era de educación católica, no existía más verdad que la de la iglesia por la cual se obtenía la salvación, donde todos creían ser Europeos. En Colombia la inversión es poca en cuanto espacios públicos que contribuyan a la convivencia, desarrollo de cultura, las artes, a diferencia de países como Francia, España, Brasil o Argentina donde la inversión en parques y plazas está pensada en el ciudadano en su recreación, disfrute, cultura.
En las gobernaciones no ha existido el interés, motivación, visión y propósitos para el país, solo lamentaciones de lo que no se tiene y envidia por lo que se ve en otros países, pero que tan distinto seria el amar lo que somos y querer el avance, que desde su poder genere el cambio, se invierta en cultura, el arte, la recreación, se creen espacios dignos para sus ciudadanos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.