REFLEXIÓN SOBRE LOS NADIE
Se busca incansablemente el día en que pueda existir “igualdad”, el termino más utilizado por los medios de comunicación, las campañas políticas, pero que tan cierto es el propósito de la gente para el cambio, que tanto las familias de clase alta dejarían un poco atrás su comodidad, que tan razonable les seria si ellos son los intocables.
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea necesitado de venderse. (Jacques Rousseau., s.f).
Para los nadie su cuna nunca existió, ya nacen en una condena que antes de abrir los ojos han empezado a pagar, sí ellos tienen posibilidades; por ejemplo pueden decidir si quieren estudiar o trabajar, solo que si estudian se mueren de hambre y si trabajan sus posibilidades de aspirar al menos a un salario mínimo es más lejano, no tendrían cabida en el ámbito legal laboral, no son bachilleres. Así Garcia (s.f) refiere que el día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo. Los pobres son las más vulnerables, a los que todos mueven a su antojo, no tienen ley que los ampare, solo son los de la carga pesada, los de la fuerza bruta, a los que les quieren pagar como si pidieran limosnas, los que representan un número para sumar población.
La pobreza no la crea la gente pobre. Ésta es producto del sistema que hemos creado, por ende hay que cambiar los modelos y conceptos rígidos de nuestra sociedad. (Muhammad Yunus., s.f).
Ellos los nadie no saben si es mejor que llueva, si llueve es la única forma de que puedan ver el agua, pero también es la manera de sentir la miseria en la que viven, no tiene un techo que los proteja y si lo tienen les llueve más adentro que afuera. Ellos no celebran un cumpleaños, ni siquiera saben cuándo empezaron a existir, solo se preguntan si aún viven, les da igual si es de día o de noche de todas maneras no saben distinguir entre un desayuno, un almuerzo o una cena, si cuenta con suerte, la cual es negada para ellos, sabrán que es ver un nuevo amanecer. Así Mandela (s.f) refiere que erradicar la pobreza no es un acto de caridad, es un acto de justicia. Para los nadie no hay tiempos malos ni tiempos buenos, solo no hay tiempo.
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadie con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca. (Eduardo Galeano., s.f).
Los invisibles no pertenecen a ningún lugar, no son de nadie, no tienen nada, la constitución que habla de derechos e igualdad no se hizo para ellos, no se puede hablar de paz, de cambio social, sino se cambia la indiferencia, sino aprendemos a ser humanos, a construir y conservar la vida.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.