Ministerio de Minas y Energía.
Organismos Nacionales e Internacionales.

Ministerio de Minas y Energía.

El Ministerio de Minas y Energía se crea a raíz de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), una época de conflicto internacional durante la cual surgieron problemas de orden económico que repercutieron directamente en el progreso de Colombia. Ante esta situación, el Gobierno Nacional diseñó un plan para la defensa y el fomento de las industrias existentes, buscando el aprovechamiento de los recursos naturales y el desarrollo de otras fuentes de producción.

6 feb 2021

1. ANM aprueba extensión de operaciones de Caldas Gold en Marmato, asegurando más de 1.500 empleos e inversiones por USD 275 millones.

Sector minero, protagonista de la reactivación sostenible.

ANM aprueba extensión de operaciones de Caldas Gold en Marmato, asegurando más de 1.500 empleos e inversiones por USD 275 millones

Bogotá, 2 febrero de 2021. El sector minero sigue impulsando la reactivación sostenible de Colombia con la operación de proyectos que representan inversión, empleo y recursos como las regalías para el desarrollo social y económico de las regiones. La Agencia Nacional de Minería autorizó la prórroga de 30 años del contrato 014-89M en Marmato (Caldas), cuya solicitud fue realizada hace más de dos años por la empresa Caldas Gold, luego de evaluar el cumplimiento de todos los requerimientos formulados durante el proceso.

Este proyecto de minería de oro y plata representa más de 1.500 puestos de trabajo e inversiones por USD 275 millones durante los próximos 3 años, demostrando la confianza inversionista en Colombia y la importancia de operaciones con altos estándares técnicos, sociales y ambientales, en beneficio de los territorios.

"Este proceso de expansión y modernización representa una oportunidad de oro para Colombia, con una proyección estimada de USD 87 millones en beneficios económicos por los próximos 30 años, entre regalías y compensaciones. Especialmente para Marmato, municipio con alta tradición minera, se contempla una inversión social cercana a los USD 17 millones, lo cual se traduce en obras y mejor calidad de vida para las comunidades", explicó el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Por su parte, el Presidente de la Agencia Nacional de Minería - ANM, Juan Miguel Durán, explicó que en la actualización de la minuta del contrato, se adecuaron tiempos y exigencias, pactando una inversión social obligatoria de 25 USD por cada onza de oro producida y se acordó un 1% adicional a la contraprestación de oro ya existente, pasando del 6% al 7%. Es decir, el contrato incluye las regalías de ley y una compensación del 7%. Asimismo, se concertó un pago por aprovechamiento económico cuyo beneficiario es la Agencia Nacional de Minería por un valor de USD 6 millones.

"Con el resultado de este trabajo le apostamos a la diversificación minera, sin duda alguna también es un voto de confianza para el titular minero y por supuesto un impulso a la inversión tan necesaria en estos tiempos de pandemia que fortalecerá los procesos de reactivación económica en la región y el país", señaló el Presidente de la ANM.

El proceso de expansión y modernización de operaciones en Marmato, Caldas, permitirá que la mina doble su producción de oro, al pasar de entre 24 mil y 26 mil a 56 mil onzas, y triplique la de plata, pasando de 30 mil a 90 mil onzas al año. "Este aumento en la producción de oro, que se empezará a dar a partir de 2023, contribuye a la senda de diversificación minera como eje clave de la Transición Energética. Además, permitirá a Marmato aumentar aproximadamente 60% la producción del municipio frente a los volúmenes alcanzados de 1,2 toneladas en 2020", agregó el Ministro Diego Mesa.

Marmato es un municipio de gran tradición minera, con relevancia para la región del Alto Occidente de Caldas. Como parte del fomento de la actividad minera con todas las de la ley, actualmente el Ministerio de Minas y Energía evalúa el proyecto para el fortalecimiento del Centro Minero del SENA en Marmato que tendría una inversión de $20.500 millones de pesos.

Caldas Gold Marmato S.A.S. es una empresa fundada en septiembre de 1993, con sede principal en Medellín. Opera en minería de oro y plata en Marmato, Caldas.

2.Minenergía inicia la evaluación de proyectos de fomento minero con recursos de regalías.

Minenergía inicia la evaluación de proyectos de fomento minero con recursos de regalías

• Al cierre de la convocatoria "Proyectos de Inversión para el Fomento Minero 2020", se recibieron 15 propuestas, ubicadas en 8 departamentos, que ascienden a un total de $84 mil millones de pesos. 

• De estos $84 mil millones, los proyectos registran cofinanciación de $23 mil millones de pesos aportados por entidades territoriales, titulares mineros (empresas y personas naturales) y SENA.  

• La mayor proporción de recursos responden a propuestas enmarcadas en la línea de fortalecimiento de infraestructura para prestación de servicios de fomento minero. 

• MinEnergia iniciará el proceso de evaluación con su equipo técnico, conforme a los términos de referencia publicados en la convocatoria, y anunciará los resultados el 24 de marzo de 2021. 

Minenergía. Bogotá, 1 de febrero de 2021. Como resultado de la convocatoria realizada por el Ministerio de Minas y Energía para la presentación de "Proyectos de Inversión para el Fomento Minero", se recibieron quince (15) propuestas de proyectos, los cuales se encuentran ubicados en 8 departamentos, como son Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Santander.  

Estos ascienden a más de $84.000 millones de pesos, de los cuales $23 mil millones corresponden a recursos cofinanciados por entes territoriales, SENA y el sector privado asociado a la actividad minera. Esta cofinanciación se concentra en disposición de personal profesional, equipos, infraestructura y predios.  

Así que $61.000 millones entrarán a competir por la bolsa de $ 35.000 millones disponibles para la asignación en esta convocatoria, conforme a los términos establecidos en el Anexo 1 de la Resolución 40356 de 2020. 

"El sector minero colombiano con todas las de la ley es un motor esencial para el desarrollo y la reactivación económica del país y las regiones. Esta iniciativa busca impulsar mayores estándares y mejores prácticas, así como un mayor desarrollo de emprendimientos mineros y de la cadena de valor en minerales generando oportunidades y equidad en los territorios", destacó la Viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

Los proyectos se concentran en la línea de fortalecimiento de infraestructura para prestación de servicios de fomento minero, los cuales ascendieron a más de $70.000 millones, de los cuales $ 20.513 corresponden a cofinanciación. Para la línea de construcción de plantas comunitarias para el beneficio de mineral aurífero, los proyectos ascienden a $7.992 millones, y para la línea de guía metodológica para el mejoramiento productivo en la etapa de beneficio de mineral aurífero el valor es de $6.045 millones.    

Un grupo interdisciplinario del Ministerio de Minas y Energía iniciará la verificación del cumplimiento de los requisitos. Una vez finalizada esta etapa, se procederá a la distribución de los recursos, considerando el orden de presentación y hasta agotar los recursos disponibles. Esta distribución será adoptada mediante resolución. 

Es importante recordar que los proyectos de inversión deberán ajustarse a los procedimientos y requerimientos del Sistema General de Regalías, especialmente en relación con el ciclo de proyectos para su ejecución.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Noticias 6 feb 2021
Departamento Nacional de Planeación - DNP.

 0
  
 20

Noticias 6 feb 2021
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 0
  
 26

Noticias 6 feb 2021
Ministerio de Minas y Energía.

 0
  
 17

Noticias 6 feb 2021
CEPAL.

 0
  
 23

Noticias 5 feb 2021
BANCO MUNDIAL BM.

 0
  
 203

Noticias Ministerio de Minas y Energía.

 0
  
 17

Noticias CEPAL.

 0
  
 23

Noticias BANCO MUNDIAL BM.

 0
  
 203

Noticias BANCO MUNDIAL BM.

 0
  
 203

Noticias CEPAL.

 0
  
 23

Te recomendamos...
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/