El centenario de la Batalla de Ayacucho.
El Cosmos
El Cosmos 
icono de búsqueda de contenidos

El centenario de la Batalla de Ayacucho.

Orador invitado a la inauguración de un Panteón a los Próceres americanos

16 oct 2017


 

Viajo a Lima en marzo de 1925, como orador invitado a la inauguración de un Panteón a los Próceres americanos en celebración del centenario de la Batalla de Ayacucho.

 

La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas (1809-1826) y significó el final definitivo del dominio administrativo español en América del sur. La batalla se desarrolló en la Pampa de Quinua o Ayacucho,28​ Perú, el 9 de diciembre de 1824.

 

La victoria de los independentistas supuso la desaparición del contingente militar realista más importante que seguía en pie, sellando la independencia del Perú con una capitulación militar que puso fin al Virreinato del Perú. No obstante, España no renunció formalmente a la soberanía de sus posesiones continentales americanas hasta 1836. El tratado de paz, amistad y reconocimiento con el Perú fue firmado el 14 de agosto de 1879 en París.

 

La Iglesia originalmente perteneció al noviciado jesuita de San Antonio Abad del Cusco, pero fue trasladada después de que los jesuitas fueron expulsados de los territorios españoles. La iglesia fue reconstruida en 1746, después de un terremoto que sacudió Lima, y en 1876 se convirtió en la capilla de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1924, los restos de varios héroes de las guerras de independencia (1821-1824) fueron trasladados a la cripta debajo del altar y la iglesia pasó a llamarse "Panteón de los Próceres".

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/