Por el contrario, en la vida social Carrasquilla fue casi el “decano de la intelectualidad conservadora” y aún más: rector por casi cuarenta años (1891-1930) de la Universidad del Rosario un colegio universitario al que restauró sus Constituciones coloniales
Que puso a la altura de las universidades europeas, y desde donde influyó por cuarenta años en la marcha de la república. Como segundo fundador dictó las nuevas constituciones, conservando el plan y las ideas de fray Cristóbal, con cuya imagen en bronce obsequió al histórico claustro. En lo material hizo notabilísimas reformas en el vetusto edificio y lo dotó de gabinetes, de biblioteca, de quinta de deportes y vacaciones, de revista -una de las mejores de Suramérica. Dejó en él impreso para siempre el recuerdo imborrable de su altísima sabiduría
desde esta selecta institución, en especial desde su Facultad de Filosofía y Letras, se constituyó en el “maestro de la élite gobernante” incluyendo a no pocos notables liberales. Súmese a ello todo el clero diocesano que en el Seminario pasó durante 42 años por sus cursos de Teología Moral -la rama más estratégica de la teología católica de Contrarreforma-. Fundó la Revista de la Universidad del Rosario en 1905, la cual, bajo el lema neotomista “Nova et Vetera” (Siempre antiguo, siempre nuevo),
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.