Prácticamente, todos los partidos políticos colombianos tienen protagonistas en el mapa de la corrupción. Esta es la primera conclusión que salta a la vista al repasar los datos de un informe elaborado por la Fiscalía General de la Nación.
Desde que Néstor Humberto Martínez está al frente de ese despacho se ha vinculado penalmente (algunos llamados a interrogatorio, otros acusados y otros más condenados) a un total de 156 personas con clara identidad partidista en sus cargos, en los cuales se cometieron actos irregulares.
La corrupción ataca en todos los niveles. En la lista hay senadores, representantes a la Cámara, exministros, exmagistrados, consejeros presidenciales, gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y contralores.
Su despacho compulsó copias, inclusive, contra responsables de las dos campañas presidenciales de 2014, a la autoridad electoral, por presunto ingreso de dineros extranjeros, no reporte de cuentas y posible violación de los topes electorales.
Las acciones de la Fiscalía contra políticos corruptos tienen que ver con desfalcos que suman alrededor de 2 billones de pesos. Por estas decisiones, dos de los congresistas con mayor votación individual del país, Musa Besaile y Bernardo Miguel Elías Vidal, ambos del partido de ‘la U’, están en la cárcel.
Musa y Elías formaban parte de la coalición de gobierno y hoy sus feudos, aunque podrían lograr alguna representación en los comicios de 2018 a través de terceros, están en apuros. Ninguno de los dos está condenado, pero los procesos penales en marcha los sacaron del juego político.
También la exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, de Cambio Radical, fue acusada por la Fiscalía por actos de corrupción y enviada a prisión. Aunque Pinto venía con procesos desde antes, tuvo que abandonar su cargo y está privada de la libertad.
En cuanto a congresistas, y en términos de partidos, el de ‘la U’ aparece como la fuerza con mayor número de legisladores vinculados en casos de corrupción, seguida por, según la Fiscalía, el Partido Liberal, Cambio Radical y el Partido Conservador. Pero al mirar el tema por gobernadores, los llamados ‘otros partidos’ encabezan el listado.
Mirando la globalidad del informe, que incluye también a concejales y otros funcionarios, el partido de ‘la U’ tiene el mayor porcentaje de militantes vinculados a casos de corrupción, mientras que el Polo Democrático se ubica en el otro extremo, con el porcentaje más bajo.
La exfiscal y senadora liberal, Viviane Morales, ve un acoso fuerte de las autoridades a los corruptos enquistados en la administración pública. Morales citó como ejemplo el caso de los sobornos de Odebrecht y subrayó el hecho de que “Colombia es el país, entre 12, que más ha avanzado en investigaciones y sanciones contra los responsables”.
Según dijo la exfiscal, el Departamento de Justicia de Estados Unidos solo dio información de dos contratos, y la Fiscalía colombiana ya ha detectado seis. Y la cifra de personas vinculadas a este acto de corrupción ya va en 46. Una labor que también ha sido aplaudida públicamente por el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.
El exfiscal y exministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra Portocarrero, resaltó que exista el empeño de aplicar la ley a todos, inclusive a líderes políticos. No obstante, Esguerra deploró que la corrupción se haya tomado la alta magistratura y se declaró “indignado” porque muchas personas que han llegado a esas posiciones hayan defraudado a la sociedad.
A cinco meses de los comicios legislativos, cada día aparecen nuevos políticos investigados, y eso, sin duda, tendrá un impacto en la campaña.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.