El origen de los celtas siempre ha sido difícil de determinar. Se especula que procedían de Anatolia o dde los territorios cercanos al Mar Negro y al Mar Caspio, que luego se desplazaron hacia Europa. Sin embargo, ubicarlos en un lugar concreto resulta imposible. Sin embargo se conocen datos NUEVOS sobre ellos, ¡entérate!
Los ceintíficos juegan también un papel muy importante en las lenguas. ¡Echa un vistazo a un poco de lo que nos informan!
La extinción parece ser el destino inevitable de muchas lenguas en un mundo cada vez más globalizado en que un puñado de idiomas parecen dominar la gran mayoría de nuestras interacciones. Sin embargo, algunas de estas lenguas vulnerables luchan por subsistir y, afortunadamente, existen varios proyectos que abogan por su conservación.
Aunque las teorías más extendidas sitúan el nacimiento de las lenguas celtas primitivas en el centro de Europa, el director del Instituto de Estudios Celtas, Ramón Sainero, afirma que esta lengua se originó en el suroeste de la Península Ibérica, en Tartessos. Desde el sur, la lengua se extendió a Galicia y, de ahí, a las Islas Británicas. ¿Será realmente cierto?