SÍ SE DA UNOS TIROS CON EL HANZI

SÍ SE DA UNOS TIROS CON EL HANZI

¿Alguna vez has visto la escitura, china, japonesa, coreana?, ¿complicadas no? Una vez más la complejidad de escritura de las lenguas célticas no se queda atrás. Infórmate un poco de ella en este artículo.

28 feb 2019

 

Por Christian Olivares

 

RASGOS Y ESTILO DE
SU PARTICULAR EXPRESIÓN ESCRITA

La evidencia textual del subgrupo continental es muy fragmentaria y consiste de inscripciones, monedas, nombres y glosas. Las inscripciones galas datan del siglo III a. C. al I d. C. Las inscripciones lepónticas proceden de una zona septentrional de Italia y están escritas en una variante del alfabeto etrusco, datando de los últimos siglos antes de Cristo. El hispano céltico es conocido por inscripciones en piedra y unas pocas en bronce de la parte septentrional de España; proceden de los tres últimos siglos antes de Cristo.
Por parte del subgrupo insular las inscripciones celtas se hallan en la escritura ogham conocida principalmente de la mitad sur de Irlanda y de Gales; algunas de ellas son del siglo IV d. C. y anteriores y otras posteriores. 

alfabeto de la escritura celta

En la amplia región celta existieron dos idiomas, el goidélico hablado por irlandeses, escoceses o maneses, y el britónico conversado por los galos o britanos. Cuando los celtas se relacionaron con los pueblos que empleaban la escritura como los etruscos, griegos e iberos, la adoptaron para realizar algunos documentos mercantiles o legales. Así, nace una escritura celta autóctona, llamada Ogham, atribuida al dios irlandés Ogma, que se escribía mediante rayas sobre una línea central.

Otras de las cosas que se discuten, es que si el Ogham se trataba del alfabeto secreto de los druidas, debido a que contiene enigmas profundos como el nombre de las letras que era dado a través de una serie de conocimientos o kennings, es decir, tenía la particularidad de nombrar algo por una palabra que caracterizaba una anécdota. No obstante, hay versiones que afirman que su uso se limitaba a estelas funerarias o delimitación de territorios, con lo que se desmiente su empleo exclusivo, mágico y secreto por parte de los druidas.
Si bien, la aparición de la escritura celta fue tardía, se puede asegurar que el Ogham, siendo una invención de esta cultura, tiene cierta similitud con el código Morse.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/