"HIJOS DEL ÁGUILA"
Autores de mi tierra
Autores de mi tierra 
icono de búsqueda de contenidos

"HIJOS DEL ÁGUILA"

Gerardo de la Torre es un escritor axacaqueño, que no es muy reconocido en su estado o en su país pero con una gran trayectoria en la literatura.

7 sep 2019

Este personaje, nacio el 15 de marzo de 1938 en Oaxaca, Oaxaca es u escritor, critico literario, periodista, argumentista de cine y guionista de television. Estudio teatro con Carlos Ancira y Rodolfo Valencia, y formo parte de su taller literario de Juan Jose Arreola.

Sus obras mas sobresalientes son: 

"El Otro Diluvio" (1968)

"Hijos del Aguila"(1989)

"De amor la llama"(2001)

"Muertes de Aurora"(2004)

Sus aportes a la lteratura fueron sus libros, ya que su gran talento en redactar y escribir, le dio un sentido diferente a las cosas, les da ese toque de grandeza cada obra, incluso ponen en alto el nombre de Oaxaca y la literatura. un ejemplo de sus obras es:

"EL FIN DEL CIRCULO"


Edmundo, echándose en un sillón, pensó dulcemente en Eloísa. La niña, el pimpollo, la bebita de la casa de citas de doña Jesusa. ¿Qué me cuentas, niña? Eloísa diciendo que está muy cansada, que le duele la barriga, que esa tarde tomó un té de manzanilla, pero ni así. Edmundo también se sentía cansado y aburrido. Quisiera que a las siete no llegara doña Jesusa y, después de quitarse el abrigo comenzara a revisar la casa para ver si todo estaba limpio y en orden. Luego iría a la cocina para abrir la alacena y contar las botellas de licor. ¿No falta nada, Edmundo? Y Edmundo parado frente a ella, con los ojos bajos, diciendo no falta nada tenemos tehuacanes cocacolas refrescos de todas marcas ayer se rompieron siete vasos los compré luego le doy la nota. Quisiera que a las ocho no llegaran las muchachas, pintadas y temblorosas, no fueran al baño, después de despojarse de los abrigos, para fumar un cigarro y retocar su maquillaje. Quisiera que más tarde los clientes no tocaran a la puerta y entraran frotándose las manos, diciendo qué frío hace y se acomodaran en los sillones que él había sacudido esa tarde. Edmundo pensaba dulcemente en Eloísa. Quisiera que esta noche la niña llegara antes que nadie y le dijera Edmundo vámonos de aquí, ya no aguanto esta vida. Entonces él se pondría el saco y saldrían a la calle y se alejarían del lugar a toda prisa para no volver jamás.

para leer mas pulsa el link:http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php/cuento-contemporaneo/

"COCER Y CANTAR"

 

Ana, Anita, la niña, alta y delgada, a un lado de la ventana, con el pelo caído sobre la cara, cosía el dobladillo del vestido nuevo, azul, con encaje blanco en el pecho. Los dos incisivos, largos, filudos, blancos, mordían su labio inferior, del rojo al amarillo al blanco al rojo. La mirada de los ojos claros seguía sin interrupciones el paso sinuoso de la aguja, el oído atento registraba los rumores de la calle y los roncos estertores de la madre, que dormía echada en la cama, con el vestido dejando ver los muslos, las piernas sin medias, las piernas varicosas, con nudos azules, amoratados, asqueantes. Anita levantó la mirada para descansarla, miró el cielorraso sucio, manchado por la humedad; miró el cuerpo vencido de su madre. Mamá, roncando, borracha, como la noche de ayer y la de mañana

Para leer mas pulsa en link:http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php/cuento-contemporaneo/

Articulo escrito por:

Andrea Marisol Balam Sanchez n/l: 2

Alondra Jatziri Mazas Aquino n/l:23

Alejandro Mascos Garcia 

Grecia Araceli Vasquez Hernandez n/l:43

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/