Oaxaca:tierra de letras mágicas
Autores de mi tierra
Autores de mi tierra 
icono de búsqueda de contenidos

Oaxaca:tierra de letras mágicas

Para nosotros es un orgullo poderles presentar este periódico llamado "autores de mi tierra", nos es muy grato saber que personas muy jóvenes han incursionado en el mundo de la escritura haciendo brillar nuestro estado a nivel nacional. Para esto incluimos aspectos como su biografía y algunas de sus obras, esperamos sea de su agrado.

7 sep 2019

 CLYO MENDOZA


"Antes de eso, su sangre se había mantenido dentro de ella a pesar de rasguños de arbustos y caídas: sus heridas siempre eran sólo una mancha color salmón brillante, una rosa."
Nació el 16 de marzo de 1993 en Oaxaca de Juárez, estudio en la universidad  autónoma metropolitana. Ha colaborado en revistas como en crítica y círculo de poesía.

 

HISTORIA


La  joven escritora oaxaqueña ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (2015-2016),
Reconocida por los premios  Internacional Sor Juana Inés (2017)  y de la residencia de la Fundación Antonio Gala, en Córdoba, España.
Ha sido invitada al festival de poesía de Trois rivières, en Québec y a la Feria Internacional del libro de La Habana. 


ALGUNAS DE SUS OBRAS


-Anamnesisi (2016): se compone de doce poemas numerados en romano y otros trece textos cuyos títulos son fundamentales para ubicarnos entre la vida y la muerte    (La poesía surge de una herida. Algo, en la intimidad, se rasga y arroja una luz oscura). 

-Silencio: su segunda obra basada en echos reales, donde habla  sobre un pequeño pueblo donde infantes y ancianos son sólo el primer eslabón  en el mercado del narcotrafico.

- MIEDO

Los acontecimientos  son accidentes de los cuerpos y el vacío, donde todo se cumple.

La palomilla truena junto al foco
las alas que la sostienen titilan como  fina cadena de oro
me estremezco

el perro araña la puerta
el hombre  viene por mí
arranca las flores de la ventana
entra
su boca reluce como agua nueva
viene con su furia con sus botas verdes con el puño  buscando enterrarse en mi miedo
a esta hora en la que mi padre duerme mi madre duerme mi cuerpo duerme
viene a reunir drupas de sangre
flores del daño

Me habían dicho que ahora el miedo iba a salvarme
me dijeron que mi sangre calibrada (una pastilla cada dos horas) iba a salvarme
que el miedo no era mi verbo que llorar era sensato
Pero él viene a romper mi cuerpo de fruta

Si me muerdes te mato   afila disminuye   clarifica
mi boca
me duele la boca

No estoy bien, no me sereno, viene el hombre
[taquicardia] bajo su mano el dolor repica
su beso abre estrías en mi lengua


La ventana está cerrada dice mi madre
nada pasa   estás loca
el perro se echa lame mi mano
Orina

La orina es el agua de esta herida siempre caliente
Mejía, L. (2019) Oaxaca Media. Recuperado de http://www.oaxaca.media/cultura/el-silencio-en-la-poesia-de-clyo-mendoza/


"Jessica Santiago Guzman"


 

Nació en Teotitlán Del Valle, Oaxaca, el 6 de noviembre de 1991, actualmente estudia la licenciatura en Humanidades en la UABJO, ella ha participado en el curso de creación literaria para jóvenes de la fundación para las letras mexicanas en Monterrey. Tienen una librería ambulante y es miembro fundador del LibraFest, evento de libros y música en la cuidas de Oaxaca. 

Algunas de sus obras

Poema para Porfirio
Le agradeces a tu hermano la suerte de haberse ido primero, y lo tardío que tus padres anunciaron a la pequeña. El fallo del nombre y los golpes desatendidos son obra del mundo y se dieron por gracia de que vinieras blanco, a ser crío de mi padre oscuro. No te irás con la lluvia ni enfadarás a los gatos, basta con los que has corrido de casa; agua y mininos, agua y fantasmas. Te acomodaste anoche en la cama y dijiste que querías un poema, un poema a tu cuerpo y al frescor de tu pensamiento. Quizá mañana no puedas verme más o se me caiga un brazo, dijiste, Porfirio. Y suplicaste en mis ojos por segunda vez, que te regalara un poema. Y yo te di las hormigas de Becerra, y las letras de Morábito, porque no sabría cortarte el cabello como te gusta, ni preparar el agua de limón como crees que se toma en el cielo. Pídeme que repita las pesadillas que me has espantado, eso sí. Pide las cacerolas para una orquesta invisible, y te las regreso. Pero me será difícil hacer un poema de ti, de tu carne, de las uñas que operan para dejarte encerrado en casa. Habré de encontrar una medida, sin embargo, quizá la respuesta que esperabas del abuelo para consolar tu miedo, tu impaciencia a los minutos que preparan el cuerpo para la muerte.

*Temblores

Son más
bien el camino
que se lee antes
de irse tranquilo
a la cama.

*Verdades que joden (después de los temblores)

José es quien acompaña los sismos
del campo estrecho de la mente
de la huimos
El enterrador es José
de las decembrinas épocas de guardar
errar y quedarse sin dientes.

*Postal de una mujer que fuma

Hallé lo más bello de las flores en las flores caídas
Antonio Porchia


Como ese dolor por su calle larga
a las ancianas se les queda el cáncer en el pecho.

¿Qué hacen con los tallos que arrancan a las flores?

Dejan polinizar ese cáncer.
Se quedan con los botones húmedos
y los dejan marchitarse en su ropa.

Lo que no se sabe
en el mundo de un vicio:
lo que son el silencio y los retoños de las mujeres.

 

 

 

Temas relacionados:

elvira jazmín vásquez palma

evelyn italia bustamante ayuzo

bulmaro melchor ruiz y lizbeth alexandra rodríguez rojas

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/