Escritor Revolucionario
Autores de mi tierra
Autores de mi tierra 
icono de búsqueda de contenidos

Escritor Revolucionario

Morales Pérez Luis Mario, Pérez Ramírez Selene Carolina | 7 sep 2019

Efrén Núñez Mata

 RESUMEN DEL LIBRO ALFILO DEL AGUA 

Es bien sabido que el título de su novela más conocida hace referencia a la Revolución mexicana y que el pueblo protagonista de su novela, Yahualica, es un pueblo perdido, «¡[...] un oscuro pueblo de sombras escabullidas, de puertas cerradas, de olor y aire misteriosos!» un pueblo en el que algunos de sus habitantes desempeñan los cargos habituales durante el porfiriato y que a menudo reconocemos en las novelas de ese periodo. Allí está el director político, el práctico en medicina y farmacia -¿Madame Bovary?-, el abogado del pueblo, todos, «con fama de liberales» posibles herejes, masones, amén de sanguinarios, ladrones, brujos. Pero lo que priva en el pueblo, lo que predomina, es un sombrío patrón de vida, una versión particular de la religión católica, idéntica a la que imperaba durante la Colonia y que conocemos explicitada en los sermones, catecismos, manuales, distribución de las horas del día impresos para apuntalar la vida monástica, precisar con minucia los ejercicios espirituales y determinar la estricta organización de las procesiones de semana santa. Hay una vinculación definitiva entre el pueblo de la novela de Yáñez y cualquier pueblo colonial, también sombrío, del centro de México, antes de la Reforma liberal, un pueblo enlutado, semejante a aquellos por donde los jesuitas pasaban catequizando y amenazando a la población con los castigos del infierno.(Núñez,1996)

 

Origen e historia del Soneto 

El  Origen e historia del soneto, donde de alguna manera se relacionan con sus transformaciones en distintas lenguas y países.  Una excepción en su producción lírica la constituye el libro / No! .., que expresa su "angustia de vivir en esta hora de torpe maquinismo" y que resulta una verdadera manifestación de rechazo a la Segunda Guerra Mundial.  Dejó también algunos libros y cuadernos de ejercicios sobre temas lingüísticos.(Ceniceros,1967,pág.5)

Biografía: 

Escritor nacido el  9 de julio de 1890 en Juchitán  Oaxaca; murió el 17 de agosto de 1974, fue un erudito interesado en las humanidades y las ciencias por lo cual fue Poeta, ensayista, periodista, médico, cirujano y pedagogo ,literatura en la Universidad Nacional de Mexico y en la Norma Superior de la Secretaría de Educación Pública.

Ejerció como profesor de Español Superior en la Universidad Autonoma de México.Fue un escritor muy conocido gracias a que hallaron sus artículos periodísticos y escritos literarios en diferentes rotativos y revistas del país.También impartió Literatura y Español en el Colegio Americano de la Cuidad de Mexico.

En  diciembre de 1966, como miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua,los títulos más conocidos son Alma campesina, Ella y Poemas de amor. Además, dio a la imprenta otras obras tituladas México en la Historia; Albas; Homónimos, algunos sinónimo y antónimos; Oaxaca; Nombres y signos; y El soneto en español.

 Ingresó a la Academia como miembro de número el 9 de diciembre de 1966. Fue el 5° ocupante de la silla número XVIII.

Efrén Núñez escribió poemas,textos escolares,lecciones de historia patria, una de sus obras se pueden encontrar en la biblioteca de la UABJO la cual es “Poemas de Amor”.

Sus obras son :

El libro de los madrigales en (1929).

Al alma campesina en (1930).

Poemas de amor (1933).

¡No! Poemas en (1938).

Carta Athenagórica de Sor Juana Inés de la Cruz en (1945).

México en la Historia en (1951). 

5 Sonetos en (1953).

Rosa de primavera cuento en (1955).

Oaxaca Nombres y signos en (1964).

Voces en cielo y tierra en (1966).

La composición en (1966).

REFERENCIAS: Efrén Núñez Mata(1966),Alfilo del agua, Porrúa. 

Jose Ángel Ceniceros(1967) HIstoria y Origen del Soneto,recuperado de: https://books.google.com.mx/books?id=7MWFzOV4-fAC&pg=PA72&lpg=PA72&dq=diccionario+de+escritores+mexicanos+Efren+Nu%C3%B1ez+mata&source=bl&ots=C-oMzEhdQA&sig=ACfU3U2ZKQiHOrBQJotETftPu1Tv2czByw&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjcq8SC0L_kAhUMP60KHcfkBMEQ6AEwDHoECAMQAQ#v=onepage&q=diccionario%20de%20escritores%20mexicanos%20Efren%20Nu%C3%B1ez%20mata&f=false

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
parentesys
https://www.parentesys.es/