LA POLÍTICA EN SU VIDA
Autores de mi tierra
Autores de mi tierra 
icono de búsqueda de contenidos

LA POLÍTICA EN SU VIDA

Morales Pérez Luis Mario, Pérez Ramírez Selene Carolina | 6 sep 2019


IGNACIO MARISCAL 

Fragmento de “Poca Ambición”

“No aspiro ni al poder ni a la fortuna

 Mi esperanza de dicha lisonjera

Allá se esconde en la tranquila esfera 

Donde rodó mi cuna,

Y si el capricho de la suerte un día

Me alzara hasta el cenit de sus favores, 

Poder, riqueza, gloria, cuanto el mundo

 mirando se extasía,

cuanto idolatra con amor profundo

de la virtud y el mérito en olvido, 

cuanto sueña el poeta en sus cantares

 de terrenal pasión enloquecido, 

cambiara yo el momento

por la apacible luz de mis hogares” (Mariscal,1854).

DESPEDIDA    

Parte, bien mío, de este ingrato suelo 

Donde reina una atmósfera letal;

Busca el abrigo de más claro cielo, 

Aquí todo se unió para tu mal.

 

No llores, no, porque de mí te alejas 

Que en nuestra temporal separación 

Un cuerpo solo, sin el alma, dejas

Y contigo se va mi corazón.

Huye, mi bien; tu delicado seno 

Destroza hoy la bárbara inquietud, 

Y gota á gota apuras el veneno

 Que devora tu triste juventudt

Víctima aquí de sacrificio inútil. 

Sucumbes ¡ay! al filo del dolor, 

Y, sometida á su capricho fútil, 

Te inmola en sus altares el Error.

 

Huye... las penas de tu cuerpo y alma

 Tregua hallarán que es imposible aquí,

Dios te dará la apetecida calma

Y al fin, tranquila, pensarás en mí.

En tanto volará mi pensamiento 

Siempre afanado de tu huella en pos, 

Y de tu ausencia calmaré el tormento 

Por ti rogando sin cesar á Dios. (Mariscal,1858)

 

 

Biografía: 

El autor oaxaqueño Ignacio Mariscal nació  en Oaxaca el 5 de julio de 1829; falleció en México el 16 de abril de 1910, realizando  sus estudios en la institución de ciencias y artes para conseguir el título de abogado en 1949; fue un poeta,miembro de la academia de la lengua, de la que fue su director al morir Jose M.A Vigil de su producción literaria. El presidente Juarez reconoce sus talentos como jurista y lo nombra asesor federal delgobierno en la ejecución de las leyes. Debido a sus conocimientos en materia jurídica, fue propuesto como diputado por el estado de Oaxaca. 

 

Estudio la reforma de las leyes procesales y una nueva organización de los tribunales, publicando a fines de 1880 el Código de Procedimiento Civiles, La y el Reglamento de Organización de Tribunales y promulgado por primera vez el código del procedimiento penales.

 

En 1882 publica el libro de Historia de las dificultades entre Mexico y Guatemala en ese años fue nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua ocupó la silla XVI, tradujo al castellano a Shakespeare, a Longfellow, a Edgar Allan Poe y a Lord Byron, fue nombrado presidente de la Academia Mexicana de la Lengua en 1909. 

 

Algunos libros que publico son: 

  • En 1880 en México se publicó la exposición sobre el código de procedimiento penales. 
  • En 1893 en México el S. Ignacio Mariscal rendido ante el senado acerca del tratado de límites entre Yucatán y Belice.
  • En 1895 tradujo el cuervo, original de Edgard Allan.

 

Referencia: Ignacio Mariscal(1954)“Poca ambición”,recuperado de: https://acervo.sre.gob.mx/images/libros/cancilleres_i-7.pdf

Balbino Dávalos(1911)Poesías de Ignacio Mariscal,Madrid

   

 

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/