Poetas y maestras de la vida.
Autores de mi tierra
Autores de mi tierra 
icono de búsqueda de contenidos

Poetas y maestras de la vida.

El día se mostró luminoso y azul, como solo los cielos de esta tierra se dejan ver, así se despidió la Ciudad de Oaxaca de su niña traviesa. Arcelia Yañiz. En este siguiente texto se narra una muy pequeña parte de tu su vida y un repaso a 2 de sus obras mas sobresalientes con las que lograron cambiar la historia, donde hicieron una reflexión en diferentes épocas, podrás encontrar una vista a sus vidas. “Hay un pájaro negro donde el mar se divide. Hay un jardín de espuma florecido de cráteres. Hay un mundo imposible, inabarcable y mágico, que me nace en la infancia y me muere en tu puerto” Elsa López.

7 sep 2019

Arcelia Yañiz
Nació el 18 de agosto de 1918, en esta ciudad. Fue protagonista del siglo XX oaxaqueño.
Ella siempre fue muy entregada a la cultura, especialmente si estamos hablando de la
literatura y el teatro.
Si alguien tuvo una importante y primeriza representante de la equidad de género, los
derechos de la mujer y los derechos en general fue ella.
Su liderazgo intelectual y periodístico se debieron a su autodidactismo literario.
Si bien algo que la caracterizaba y era respetada, era el hecho inédito, que ella a pesar de
ser periodista nunca fue manchada por la corrupción, como bien dicen, ella nunca vendió su
pluma.
En algunas entrevistas, ella mencionó que en su adolescencia, solía tener el deseo de ser
escritora, al estilo Español, pero jamás imaginó que se enamoraría de su profesión, sin
embargo, hasta se hizo notar como la única periodista en la ciudad de Oaxaca.
A pesar de vivir entre varones, jamás, se sintió menos ni más, ella fue igual a sus
compañeros.
Entre todo ésto, ella fue más autodidacta, y no dependió de muchas personas para cumplir
sus objetivos.
Falleció el 26 de octubre de 2014.
Obras destacadas.
Concretamente, ella, se caracterizó por su labor, periodística, cosa que la identificó como
una de las mejores periodistas de la era.
En Puebla, Arcelia se dio a conocer por sus reportajes y crónicas que ponían el dedo en la
llaga en los problemas sociales.
Luego regresó para dirigir El Oaxaqueño, desde donde cubrió la ceremonia en la Ciudad de
México con la que se dio el derecho al voto a las mujeres en 1953, así como la conferencia
en la que Alfonso Caso dio a conocer los tesoros de la tumba siete de Monte Albán.
Mucho después, Yañiz también dio voz a las y los jóvenes oaxaqueños que se unieron al
movimiento estudiantil de 1968.
No es una obra la que caracteriza a Arcelia, es su vida la que la engrandece, pues su vida
es su mayor obra, dar voz a los que no la tienen.
Un libro muy importante escrito por ella, es el de; Oaxaca de mis amores, cosas, casos y
personajes” reseña personajes de la vida social, política, cultural y periodística del Oaxaca
de ayer y hoy; en sus páginas, a los que ya no están con nosotros deja “Una girnalda
blanca” y con sus inmejorables recursos, también hace un recuento las cosas y los lugares
que ya no existen en Oaxaca, como la fábrica de San José.
A continuación un gran ejemplo de su talento;
SI NO FUERA MUJER
Si no fuera locura negar que te he querido,
si no fuera mentira decir que te he olvidado,
de esperar tanto tiempo me hubiera arrepentido
buscando en otros hombres la dicha que he soñado.
Si no fuera despecho decir que no me importa
que digas que me quieres como lo hacías ayer,
florecería de nuevo mi pobre vida rota
¡Si no fuera cobarde, si no fuera mujer!

Entre este y otros más, Arcelia escribió cientos de versos, dedicados a las mujeres, a sus
anécdotas, alegando y expresando lo que sentía con cada una de sus líneas, es lo que la
hace una fundadora de la mujetes.

 

 

Elsa Rodríguez

Almada Elsa Lopéz Rodríguez nacio en fernando Poo, el 17 de Enero de 1943. En 1947 su famila se mudo a la isla de Palma (canarias), donde viviria hasta 1955, año en que se traslado a Madrid donde cursó bachillerato y la licenciatura en filosifia por la universidad complutnese de Madrid, fue profesora de literatura y obtuvo un doctorado en filosofia y letras, en 1993 gana el premio de investigación: Jose Perez Vidal.

Ella ah publicado obras como:

 +Poesia:

El viento de y las adelfas. (1973)

Del amor imperfecto. (1987)

La casa cabrera. (1989)

 

+Narrativa

El corazón de los pajaron. (2001)

Las brujas de la isla de los muertos. (1973)

Una gasa delante de mis ojos. (2011)

Estas son algunas de sus obras, pero hay 2 que sobre sales de ellas las cuales son:

*Una gasa delante de mis ojos.

Esta nos cuenta la histora de una mujer que se suicido entrando al mar, deslizandose poco a poco, aunque en realidad no pudo ser asi por que ella no sabia nadar. Tenia mucho miedo al mar, pero un hecho es que se arrojo de la cordillera del club argentino de mujeres, de hecho ya lo habia intentado en dos ocaciones anteriores ya que el 22 de octubre de 1938 en Buenos Aires enferma y muy cansada, empieza a deambular y se dirige a la estación de trenes donde saca un billete pero solo deica...

Esta gran obra es un homenaje al poeta Alfonsina Storni, quienes contemplaban en una pantalla fotografias de la poeta argentina como inspiracón.

*Las brujas de la isla del viento.

Nos da a la vista una historia de un grupo de mujeres engresadas en un centro psiquiatrico de una isla constantemente azotada por el viento, el cual les provoca delirios y transtornos que los medicos tratan de investigar, es todo una historia en donde la miseria, las supersticiones y el miedo convierten a mujeres en brujas maltratabas y perseguidas por la sociedad...

El origen de esta novela se remonta a una investigación de la autora realizada en los años 70s en torno al tema de las supersticiones en la palma. Una comunidad campesina de la isla en donde conocia a muchas mujeres maltratadas.

Actualmente ella sigue con vida es de las pocas mujeres que vivio un cambio tan drastico en la sociedad la cual ella supo analizar y entender por ello es que entiende tambien los sentimientos de una mujer grande y una mujer joven.

Temas relacionados:

diego tristan matias reyes #22

valeria peña hernández #29

angel moises valencia mijangos #41 y axel arturo sosa aquino #38

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
parentesys
https://www.parentesys.es/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/