En el aula suceden muchas cosas con los alumnos, en cuanto al aprendizaje, no todos se desarrollan cognitivamente igual, aunque sean de la misma edad, grupo y escuela, a esto se le llama; estilos de aprendizaje. Cada estudiante tiene su propio estilo, algunos prefieren agruparse en equipos, lo cual representa una ventaja por el aporte de varias ideas. El problema radica cuándo los estilos de aprendizaje son diferentes entre sÃ, se pudiera decir que los autores agrupan algunas similitudes que permiten el tratamiento de ese grupo de alumnos con las estrategias de trabajo pertinentes o en su caso, implementan estrategias que incluyan diversos estilos y se trabaje con diversos grupos a la vez.
Recuerda que estamos hablando de la Cultura Profesional, por lo que es importante retomar lo analizado. ¿Qué es la Cultura Profesional? ¿Los Profesores no son Cultos?, entonces ¿De qué hablamos?, los profesores ¿Lo saben todo?, los estudiantes ¿Todos son iguales?, en la educación ¿Hay recetas para trabajar?
PERSPECTIVAS DE LA REFLEXION EN LA PRÀCTICA SOCIO - CULTURAL
Una cosa es la teorÃa y otra la realidad. Es común escuchar que: Quiénes hacen los programas de estudio son gente de escritorio, ni idea tienen de lo que es un salón de clases. Tú ¿Qué opinas? Para iniciar nuestras actividades te recomiendo preparar una buena cubeta de palomitas y un gran vaso de agua fresca ¿Por qué? te pienso invitar al cine. Si veremos una pelÃcula. Te invito a analizar la pelÃcula Detrás de la Pizarra. Con los actores Emily VanCamp y Steve Talley. En el mapa mental encontraras un resumen de dicha pelicula...